Música – Composición en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un compositor de música y cómo es la carrera?
Un compositor de música es un profesional creativo que escribe, arregla y produce piezas musicales originales. Estas piezas pueden ser para películas, programas de televisión, videojuegos, publicidad, teatro y otros medios. También pueden componer para artistas individuales o grupos musicales.
La carrera de Composición en la UNAM brinda a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como compositores exitosos en el mundo del entretenimiento y la cultura. En general abarca una amplia variedad de temas, que incluyen teoría musical, historia de la música, armonía, contrapunto, orquestación, análisis musical y tecnología aplicada a la música. Los estudiantes también aprenden a trabajar con diferentes estilos e instrumentos, y a colaborar con otros músicos, directores y productores.
¿Cómo ingresar a la carrera de Música – Composición en la UNAM?
- Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Obtén una buena puntuación en la prueba para ser seleccionado. La puntuación necesaria varía según la carrera que elijas. Visita este enlace para más información: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Si cursaste la secundaria en la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades), puedes solicitar el pase reglamentado. Esta opción permite a los estudiantes de la UNAM ingresar a la universidad si tienen las puntuaciones adecuadas. Consulta los requisitos e información en el siguiente enlace: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Requisitos para presentar la prueba de acceso
- Presenta tu acta de nacimiento.
- Entrega una copia de la cita para entregar la documentación en papel tamaño carta. Crea tu cuenta en la siguiente página: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita.
- Lleva tus documentos originales de estudios.
- Asegúrate de tener un promedio adecuado (se recomienda 7 o más).
- Proporciona tu CURP.
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Música – Composición
- Estudia teoría musical: Repasa los conceptos básicos de la teoría musical, como escalas, acordes, armonía y ritmo. Esto te ayudará a tener una base sólida para el examen.
- Conoce la historia de la música: Aprende sobre los diferentes períodos de la música, desde la música antigua hasta la música contemporánea, incluyendo compositores y estilos importantes.
- Practica la lectura de partituras: Familiarízate con la notación musical y practica la lectura de partituras para diferentes instrumentos y voces.
- Escucha diferentes géneros musicales: Amplía tus horizontes musicales escuchando música clásica, jazz, música popular y música del mundo.
- Desarrolla tus habilidades de audición: Practica la identificación de intervalos, acordes y escalas solo con el oído. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades de audición y a ser un mejor músico.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro compositor?
- Creatividad: La capacidad de crear música original y expresiva es fundamental para un compositor.
- Pasión por la música: Un amor genuino por la música y la voluntad de explorar diferentes estilos e instrumentos.
- Conocimiento musical: Un buen entendimiento de la teoría musical, la historia de la música y la notación musical.
- Habilidades de audición: La capacidad de identificar y analizar sonidos y estructuras musicales solo con el oído.
- Habilidades de comunicación: Ser capaz de trabajar en equipo y colaborar con otros músicos, directores y productores.
- Paciencia y perseverancia: La disposición para trabajar duro y superar los desafíos que se presenten en el camino.
- Adaptabilidad: La habilidad de aprender y adaptarse a nuevos estilos musicales y tecnologías.
Un vistazo al plan de estudios de Música – Composición
El plan de estudios de la carrera de Composición brindada por la UNAM abarca una amplia gama de temas que preparan a los estudiantes para ser compositores exitosos. Algunas áreas clave incluyen teoría musical, historia de la música, armonía, contrapunto, orquestación, análisis musical y tecnología aplicada a la música. Los estudiantes también tienen la oportunidad de explorar diferentes estilos e instrumentos, así como colaborar con otros músicos y profesionales del campo.
Para obtener más información sobre el plan de estudios completo, puedes pulsar en el siguiente botón:
Oportunidades laborales para profesionales en Música – Composición
- Compositor para medios audiovisuales: Los compositores pueden crear música original para películas, series de televisión, videojuegos y publicidad.
- Arreglista: Un arreglista adapta y modifica composiciones existentes para diferentes instrumentos o ensambles.
- Director musical: Un director musical coordina y supervisa la música en producciones teatrales, conciertos y eventos.
- Profesor de música: Los compositores pueden enseñar en escuelas, universidades y estudios privados, compartiendo sus conocimientos y habilidades con estudiantes de todas las edades.
- Músico de sesión: Algunos compositores también son músicos talentosos que pueden grabar y tocar en presentaciones en vivo.
El futuro de la Música – Composición y las tecnologías actuales
La música y la tecnología siempre han estado entrelazadas, y las proyecciones para los profesionales de la música y la composición no son diferentes. En la actualidad, la tecnología digital y el software de producción musical han revolucionado la forma en que se crea y comparte la música. Los compositores pueden utilizar estas herramientas para experimentar con sonidos y estilos que antes eran inaccesibles.
Además, el auge de las plataformas de streaming y las redes sociales ha ampliado el alcance de los compositores, permitiéndoles conectarse con audiencias en todo el mundo. Esto ha abierto oportunidades para colaboraciones internacionales y la posibilidad de trabajar en proyectos innovadores y emocionantes. A medida que avanza la tecnología, los profesionales de la música y la composición seguirán adaptándose y creciendo en sus carreras.
¿Por qué estudiar Música – Composición en la UNAM?
Profesores de alta calidad: La UNAM cuenta con profesores experimentados y talentosos que están comprometidos con la excelencia académica y artística de sus estudiantes.
Instalaciones y recursos: Los estudiantes de Música – Composición en la UNAM tienen acceso a instalaciones de vanguardia, incluyendo estudios de grabación, salas de ensayo y bibliotecas especializadas.
Diversidad en el plan de estudios: El plan de estudios de la UNAM permite a los estudiantes explorar diferentes estilos, géneros e instrumentos, lo que les brinda una educación musical completa y versátil.
Oportunidades de colaboración: La UNAM fomenta la colaboración entre estudiantes y profesionales, lo que permite a los estudiantes trabajar en proyectos y eventos reales.
Solicitudes y oportunidades
Para conocer en que momento empiezan las convocatorias para empezar a estudiar Música – Composición es recomendable siempre estar informados a través de las redes sociales de laUniversidad Nacional Autónoma de México. Aquí te dejamos lascuentas de la entidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.