Turismo Sustentable en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

10 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 3: Ciencias Sociales

Titulo que se otorga

Licenciado en Turismo y Desarrollo Sostenible

Vías de ingreso

Examen de admisión o pase reglamentado

Aciertos para ser admitido

Se recomienda tener 60 aciertos de los 120 en el examen

¿Qué hace un experto en Turismo Sustentable y cómo es la carrera?

Un experto en Turismo Sustentable es un profesional que se encarga de planificar, desarrollar y promover actividades turísticas que respeten el medio ambiente, la cultura local y la economía de la región. Su objetivo es encontrar un equilibrio entre el disfrute de los visitantes y la preservación de los recursos naturales y culturales. Además, busca fomentar el crecimiento económico de las comunidades locales de manera justa y responsable.

La carrera de Turismo Sustentable en la UNAM abarca temas como ecología, geografía, historia, sociología y administración, entre otros. Los estudiantes aprenden a diseñar y gestionar proyectos turísticos sostenibles, evaluar el impacto ambiental y social de las actividades turísticas, y promover prácticas responsables en la industria. Además, adquieren habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, esenciales para el desempeño de su labor.

¿Cómo entrar a estudiar Turismo Sustentable en la UNAM?

  1. Cumplir con todos los requisitos y pasar el examen de ingreso. Para ser seleccionado, es importante obtener un buen puntaje en el examen, que varía según la carrera. Más información aquí: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
  2. Si ya estudiaste la secundaria en la UNAM, puedes solicitar el pase reglamentado. Esta opción es para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Deberás demostrar que tienes las puntuaciones suficientes. Encuentra los requisitos e información detallada aquí: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.

¿Qué necesitas para tomar el examen de ingreso?

  1. Llevar tu acta de nacimiento.
  2. Entregar una copia de la cita para entregar la documentación impresa en papel tamaño carta. Puedes obtenerla abriendo tu cuenta aquí: https://acortar.link/pybAe2, pagando y obteniendo tu cita.
  3. Presentar tu certificado de estudios original.
  4. Tener un promedio adecuado, de preferencia de siete o más.
  5. Contar con tu CURP.

Tips para triunfar en el examen de ingreso a Turismo Sustentable

  • Conoce los temas principales: Estudia temas relacionados con ecología, geografía, historia, sociología y administración, ya que son fundamentales en esta carrera.
  • Practica con exámenes anteriores: Busca exámenes de ingreso pasados y resuélvelos para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías enfrentar.
  • Organiza tu tiempo: Establece un horario de estudio y síguelo de manera constante. Esto te ayudará a prepararte de manera adecuada y evitar el estrés.
  • Participa en grupos de estudio: Trabajar en equipo te permite aprender de los demás y aclarar dudas en conjunto.
  • Refuerza tus habilidades de lectura y comprensión: La lectura rápida y la comprensión de textos son habilidades importantes para el examen de ingreso.
  • Descansa antes del examen: Asegúrate de dormir bien la noche anterior al examen para estar descansado y concentrado durante la prueba.

¿Qué cualidades y habilidades necesita un estudiante de Turismo Sustentable?

  • Interés por el medio ambiente: Un aspirante debe tener preocupación por la conservación de los recursos naturales y la protección del entorno.
  • Sensibilidad cultural: Es importante respetar y valorar las diferencias culturales y las tradiciones locales.
  • Habilidades comunicativas: Un buen profesional en Turismo Sustentable debe ser capaz de comunicarse de manera clara y efectiva con diferentes públicos.
  • Capacidad para trabajar en equipo: La colaboración con colegas y otros profesionales es fundamental en esta carrera.
  • Creatividad e innovación: Para desarrollar proyectos turísticos sostenibles, es necesario ser creativo y estar dispuesto a pensar en soluciones novedosas.
  • Habilidad para planificar y organizar: Los profesionales en Turismo Sustentable deben ser capaces de diseñar y gestionar proyectos de manera eficiente.

Un vistazo al plan de estudios de Turismo Sustentable

El plan de estudios de Turismo Sustentable que ofrece la UNAM está diseñado para brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en el campo del turismo responsable. Incluye asignaturas como ecología, geografía, historia, sociología, administración y marketing, entre otras.

Si deseas obtener más información sobre el plan de estudios detallado, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón:

Oportunidades laborales en Turismo Sustentable

  • Gestión de proyectos turísticos sostenibles: Los profesionales pueden trabajar en el diseño y la implementación de proyectos turísticos que respeten el medio ambiente y las comunidades locales.
  • Consultoría en turismo sostenible: Pueden asesorar a empresas y destinos turísticos en la adopción de prácticas sustentables.
  • Educación y capacitación: Los graduados pueden dedicarse a la enseñanza y formación de futuros profesionales en turismo sustentable.
  • Investigación y desarrollo: Pueden trabajar en instituciones académicas y de investigación, analizando y proponiendo nuevas soluciones para un turismo más sostenible.
  • Marketing y promoción de turismo responsable: Los profesionales pueden desarrollar estrategias de marketing y promoción para destinos y empresas que apuesten por la sostenibilidad.
  • Políticas públicas: Los graduados pueden colaborar con gobiernos y organizaciones en la creación de políticas que fomenten el turismo sostenible.

Tendencias y oportunidades futuras en Turismo Sustentable

El turismo sustentable está ganando relevancia en todo el mundo debido a la creciente preocupación por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales. En este sentido, se espera que la demanda de profesionales en esta área siga aumentando en los próximos años. La tecnología también juega un papel fundamental en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes en el sector turístico, como el uso de aplicaciones móviles para promover el turismo responsable y plataformas en línea que faciliten la reserva de alojamientos y actividades sostenibles.

Además, la adopción de energías renovables y prácticas de gestión de residuos en hoteles y destinos turísticos es otra tendencia en crecimiento en el sector del turismo sustentable. Los profesionales de esta carrera podrán encontrar oportunidades en el diseño y la implementación de estrategias de reducción de impacto ambiental en alojamientos y actividades turísticas, así como en la promoción de la conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural en destinos turísticos.

¿Por qué estudiar Turismo Sustentable en la UNAM?

La UNAM es una de las instituciones educativas más prestigiosas de México y América Latina, lo que la convierte en una excelente opción para estudiar Turismo Sustentable. Además, la universidad cuenta con un enfoque interdisciplinario que permite a los estudiantes adquirir conocimientos en diferentes áreas como ecología, geografía, historia, sociología y administración, proporcionando una formación integral para enfrentar los desafíos del sector turístico.

Asimismo, la UNAM tiene un compromiso con la investigación y la innovación, brindando a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos de investigación relacionados con el turismo sostenible y el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar la industria. También ofrece a sus alumnos una amplia red de contactos en el sector turístico, lo que facilita la inserción laboral al finalizar la carrera.

Convocatorias y oportunidades

Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Turismo Sustentable recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.