Artes Visuales en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un artista visual y qué es la carrera de Artes Visuales?
Un artista visual es un profesional que crea obras de arte usando diferentes medios y técnicas, como la pintura, la escultura, la fotografía y el diseño gráfico. También pueden trabajar en campos como la animación, el cine y la publicidad.
La carrera de Artes Visuales en la UNAM cubre una amplia gama de disciplinas y prácticas artísticas. Los estudiantes aprenderán sobre la historia del arte, la teoría y la crítica, así como las herramientas y técnicas necesarias para desarrollar su propio estilo y enfoque. Además, la carrera fomenta la experimentación y la colaboración, lo que permite a los estudiantes explorar nuevas formas de expresión y comunicación visual.
Formas de ingresar a la carrera de Artes Visuales en la UNAM
Para ingresar a la carrera de Artes Visuales en la UNAM, hay dos vías principales:
- Presentar y aprobar el examen de ingreso: Debes cumplir con todos los requisitos y obtener un buen puntaje en el examen de ingreso. El puntaje necesario dependerá de la carrera que elijas. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Pase reglamentado para estudiantes de secundaria de la UNAM: Si estudiaste en la Escuela Nacional Preparatoria o el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, puedes solicitar un pase reglamentado. Debes demostrar que tienes las puntuaciones suficientes para ingresar a la universidad. Para conocer los requisitos e información detallada, visita: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Requisitos para presentar la prueba de acceso a la UNAM
Para presentar la prueba de acceso a la UNAM, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar tu acta de nacimiento original.
- Entregar una copia impresa de la cita para entregar la documentación en papel tamaño carta. Puedes obtener tu cita abriendo una cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realizando el pago correspondiente.
- Tener tu certificado de estudios original.
- Contar con un promedio adecuado (se recomienda que sea de 7 o más).
- Tener tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Artes Visuales en la UNAM
- Estudia la historia del arte: Conoce los principales movimientos artísticos, sus representantes y características. Esto te ayudará a responder preguntas relacionadas con la evolución del arte a lo largo del tiempo.
- Practica técnicas de dibujo y pintura: Aunque no todas las preguntas del examen serán prácticas, tener habilidades básicas en estas áreas te dará ventaja en el proceso de selección.
- Aprende sobre diseño gráfico y fotografía: Estos son dos campos importantes en las Artes Visuales. Familiarízate con los conceptos básicos y las herramientas más comunes utilizadas en estos campos.
- Desarrolla habilidades de análisis y crítica: En el examen, es posible que debas analizar y criticar obras de arte. Practica estas habilidades evaluando obras de distintos artistas y movimientos artísticos.
- Investiga sobre la UNAM y su programa de Artes Visuales: Conoce la filosofía, los objetivos y las áreas de enfoque de la carrera en la UNAM. Esto te permitirá responder preguntas específicas sobre la institución y su programa de estudios.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un estudiante de Artes Visuales?
- Creatividad: La capacidad de pensar de manera original y generar ideas innovadoras es fundamental en las Artes Visuales.
- Habilidades técnicas: Es necesario manejar diversas técnicas de dibujo, pintura, escultura, fotografía y diseño gráfico, entre otras.
- Capacidad de observación: Un buen artista visual debe ser capaz de analizar y apreciar los detalles en su entorno y en las obras de arte.
- Paciencia y perseverancia: El desarrollo de habilidades artísticas lleva tiempo y práctica constante.
- Comunicación efectiva: Un artista visual debe ser capaz de expresar sus ideas y emociones a través de su trabajo, así como comunicarse verbalmente con otros artistas y profesionales del campo.
- Capacidad de trabajo en equipo: Muchos proyectos artísticos requieren la colaboración entre diferentes profesionales. Ser capaz de trabajar en equipo es esencial para tener éxito en esta carrera.
- Sensibilidad estética: Los estudiantes de Artes Visuales deben tener un buen sentido del estilo y la estética para crear obras atractivas y significativas.
Un vistazo al plan de estudios de Artes Visuales en la UNAM
El plan de estudios de la carrera de Artes Visuales de la UNAM abarca una amplia variedad de disciplinas y enfoques artísticos. Los estudiantes aprenderán sobre la historia, teoría y crítica del arte, además de adquirir habilidades técnicas y prácticas en áreas como dibujo, pintura, escultura, fotografía y diseño gráfico.
El programa también fomenta la experimentación y la colaboración, permitiendo a los estudiantes explorar nuevas formas de expresión y comunicación visual. Si quieres saber más del plan de estudios, pulsa en el siguiente botón:
Oportunidades laborales en Artes Visuales
- Artista independiente: Crear y vender obras de arte originales, ya sea en galerías, exposiciones o en línea.
- Diseñador gráfico: Diseñar logotipos, folletos, carteles y otros materiales de comunicación visual para empresas y organizaciones.
- Ilustrador: Crear imágenes para libros, revistas, publicidad y otros medios.
- Fotógrafo: Trabajar en el campo de la fotografía de moda, publicidad, periodismo o retratos.
- Animador: Crear animaciones para películas, series de televisión, videojuegos y publicidad.
- Educador de arte: Enseñar artes visuales en escuelas, universidades o talleres.
Tendencias y perspectivas futuras en Artes Visuales
El campo de las Artes Visuales sigue evolucionando con el avance de la tecnología. Un ejemplo de esto es la creciente popularidad del arte digital, que permite a los artistas explorar nuevas formas de expresión y llegar a un público más amplio a través de plataformas en línea.
Además, la realidad virtual y aumentada está abriendo nuevas oportunidades para los artistas visuales. Estas tecnologías permiten a los profesionales crear experiencias inmersivas y tridimensionales, lo que enriquece la relación entre el espectador y la obra de arte.
Ventajas de estudiar Artes Visuales en la UNAM
Prestigio académico: La UNAM es una de las universidades más reconocidas en México y América Latina, lo que garantiza una educación de alta calidad y aumenta las posibilidades de éxito profesional.
Profesores experimentados: Los docentes de la UNAM son expertos en sus campos y cuentan con amplia experiencia profesional, lo que enriquece la formación de los estudiantes.
Infraestructura y recursos: La UNAM cuenta con instalaciones modernas y bien equipadas, incluyendo talleres, estudios y galerías, donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades prácticas.
Vinculación con el sector cultural: La UNAM mantiene relaciones con diversas instituciones y organizaciones culturales, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados en el ámbito artístico.
Convocatorias y oportunidades
Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Artes Visuales recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.