Plan de estudios de Música – Composición UNAM 2025
Mira aquí el plan de estudios de esta profesión sin tener que descargarlo
Semestre | Asignaturas |
---|---|
Primer Semestre | 05 Piano para Composición I, 05 Teoría y Análisis Musical I, 04 Historia de la Música Universal I, 09 Instrumentación y Organología I, 04 Adiestramiento Auditivo I, 17 Composición I, 06 Informática Musical I |
Segundo Semestre | 05 Piano para Composición II, 05 Teoría y Análisis Musical II, 04 Historia de la Música Universal II, 09 Instrumentación y Organología II, 04 Adiestramiento Auditivo II, 17 Composición II, 06 Informática Musical II |
Tercer Semestre | 03 Acústica y Picoacústica, 05 Piano para Composición III, 06 Teoría y Análisis Musical III, 04 Historia de la Música Universal III, 14 Orquestación I, 17 Composición III, 06 Música Electroacústica I, 03 Investigación Documental I, 04 Optativa |
Cuarto Semestre | 05 Piano para Composición IV, 06 Teoría y Análisis Musical IV, 04 Historia de la Música Universal IV, 14 Orquestación II, 17 Composición IV, 06 Música Electroacústica I, 03 Investigación Documental II, 04 Optativa |
Quinto Semestre | 04 Historia de la Música Mexicana I, 04 Psicopedagogía Musical I, 14 Orquestación III, 17 Composición V, 06 Música Electroacústica II, 02 Optativa |
Sexto Semestre | 04 Historia de la Música Mexicana II, 14 Orquestación IV, 04 Psicopedagogía Musical II, 17 Composición VI, 02 Optativa |
Séptimo Semestre | 04 Filosofía del Arte I, 14 Orquestación V, 17 Composición VII, 04 Seminario de Titulación I, 03 Optativa |
Octavo Semestre | 04 Filosofía del Arte II, 14 Orquestación VI, 17 Composición VIII, 04 Seminario de Titulación II, 03 Optativa |
Total de créditos: 387.
Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Música – Composición
- Dominio técnico y artístico del piano.
- Comprensión profunda de teoría y análisis musical.
- Conocimiento de la historia de la música universal y mexicana.
- Habilidad para componer e instrumentar música en diversos estilos y géneros.
- Conocimientos en acústica, picoacústica y música electroacústica.
- Familiaridad con las tecnologías de informática musical.
- Desarrollo de habilidades en investigación documental y filosofía del arte.
- Competencia en psicopedagogía musical y práctica docente.
Campo laboral para los profesionales en Música – Composición
- Compositor para cine, televisión, videojuegos, teatro y danza.
- Arreglista y orquestador para bandas, orquestas y ensambles.
- Profesor de música en instituciones educativas y academias de música.
- Investigador y crítico musical en medios de comunicación y publicaciones especializadas.
- Productor y editor musical en estudios de grabación y proyectos independientes.
- Director y asesor artístico en festivales y eventos culturales.
- Consultor en acústica y diseño de espacios sonoros.
- Músico de sesión y colaborador en proyectos musicales diversos.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 1 Promedio: 1)