Ingeniería Geofísica en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

10 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 1: Ciencias Físico – Matemáticas y de las Ingenierías

Titulo que se otorga

Ingeniero Geofísico

Vías de ingreso

Examen de admisión o pase reglamentado

Aciertos para ser admitido

Se recomienda tener 70 aciertos de los 120 en el examen

¿Qué hace un ingeniero geofísico y qué es la Ingeniería Geofísica?

Un ingeniero geofísico es un profesional que se dedica a estudiar la Tierra y sus características físicas, como terremotos, volcanes, y otros fenómenos naturales. También analizan la composición y estructura de nuestro planeta, lo que les permite entender mejor los recursos naturales y cómo protegerlos.

La Ingeniería Geofísica es una carrera que combina la ciencia y la tecnología para explorar y resolver problemas relacionados con la geología, la geofísica y el medio ambiente. Esta carrera es muy importante porque ayuda a prevenir desastres naturales y a gestionar los recursos naturales de manera sostenible. Los ingenieros geofísicos trabajan en diversos campos, como la exploración de minerales y petróleo, la construcción de infraestructuras, la investigación científica y la protección del medio ambiente.

Pasos para ingresar a la carrera de Ingeniería Geofísica en la UNAM

  1. Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Es importante obtener una buena calificación en el examen para ser seleccionado. La puntuación requerida dependerá de la carrera que quieras estudiar. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
  2. Si ya eres estudiante de secundaria de la UNAM, puedes solicitar un pase reglamentado. Esta opción es para los estudiantes que egresan de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Si demuestras que tienes las puntuaciones necesarias, podrás solicitar tu ingreso a nivel universitario. Para conocer los requisitos e información detallada, visita: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.

Lo que necesitas para presentar la prueba de acceso

  1. Presentar tu acta de nacimiento.
  2. Entregar una copia impresa de la cita para entregar la documentación en papel tamaño carta. Para obtener la cita, abre tu cuenta en la siguiente página: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y sigue las instrucciones.
  3. Mostrar tu certificado de estudios original.
  4. Tener un promedio adecuado (se recomienda que sea de 7 o más).
  5. Contar con tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tips útiles para aprobar el examen de ingreso a Ingeniería Geofísica

  • Repasa los temas clave: Asegúrate de estudiar temas importantes relacionados con la Ingeniería Geofísica, como geología, física, matemáticas y química.
  • Resuelve ejercicios prácticos: La práctica hace al maestro, así que dedica tiempo a resolver problemas y ejercicios relacionados con los temas clave mencionados anteriormente.
  • Usa material de estudio adecuado: Consulta libros, guías y recursos en línea especializados en Ingeniería Geofísica y en el examen de ingreso a la UNAM.
  • Organiza tu tiempo de estudio: Crea un horario de estudio y síguelo de manera disciplinada, esto te ayudará a cubrir todos los temas antes del examen.
  • Realiza exámenes de prueba: Practicar con exámenes de años anteriores te permitirá familiarizarte con el formato del examen y medir tu nivel de preparación.

¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro ingeniero geofísico?

  • Curiosidad científica: Un interés genuino en la ciencia y el deseo de aprender sobre el funcionamiento de la Tierra es fundamental para esta carrera.
  • Habilidad matemática: La ingeniería geofísica requiere de habilidades sólidas en matemáticas para analizar datos y resolver problemas complejos.
  • Pensamiento analítico: La capacidad de analizar información y sacar conclusiones es esencial en el trabajo de un ingeniero geofísico.
  • Trabajo en equipo: Los ingenieros geofísicos a menudo trabajan en equipos multidisciplinarios, por lo que es necesario saber colaborar con otros profesionales.
  • Comunicación efectiva: Deberás ser capaz de comunicar tus ideas y hallazgos de manera clara y concisa, tanto de forma escrita como oral.
  • Adaptabilidad: La ingeniería geofísica es una disciplina en constante evolución, por lo que es importante estar dispuesto a adaptarse a nuevos métodos y tecnologías.

Un vistazo al plan de estudios de Ingeniería Geofísica en la UNAM

El plan de estudios de Ingeniería Geofísica ofrecido por la UNAM está diseñado para brindar a los estudiantes una sólida base en ciencias de la Tierra y en habilidades técnicas. A lo largo de la carrera, los estudiantes cursarán asignaturas en áreas como geología, física, matemáticas, química, y también aprenderán a utilizar tecnologías y software específicos para la disciplina. Además, el plan de estudios incluye proyectos prácticos y trabajo de campo que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales.

Para obtener información detallada sobre el plan de estudios, puedes hacer clic en el siguiente botón:

Oportunidades laborales para ingenieros geofísicos

  • Exploración petrolera y minera: Los ingenieros geofísicos pueden trabajar en la búsqueda y explotación de recursos naturales como petróleo, gas y minerales.
  • Investigación científica: Instituciones académicas y gubernamentales requieren de ingenieros geofísicos para investigar y comprender mejor la Tierra y sus fenómenos.
  • Monitoreo y prevención de riesgos naturales: Estos profesionales pueden trabajar en el estudio y monitoreo de terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y otros fenómenos naturales.
  • Medio ambiente y sostenibilidad: Ingenieros geofísicos pueden colaborar en proyectos relacionados con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
  • Consultoría y servicios geotécnicos: Las empresas de construcción y desarrollo urbano requieren de ingenieros geofísicos para evaluar y analizar las condiciones del suelo y subsuelo en proyectos de infraestructura.

Futuro prometedor para ingenieros geofísicos

La Ingeniería Geofísica es una carrera con un futuro brillante debido a la creciente demanda de energía y la necesidad de proteger el medio ambiente. El avance tecnológico en la industria ha ampliado el alcance de la geofísica y ha aumentado la demanda de profesionales en esta área.

La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, la teledetección y el modelado 3D en la investigación y explotación de recursos naturales ha permitido una mayor eficiencia y sostenibilidad. Esto ha generado más oportunidades laborales y desafíos interesantes para los ingenieros geofísicos en el futuro.

¿Por qué estudiar Ingeniería Geofísica en la UNAM?

La UNAM es una excelente opción para estudiar Ingeniería Geofísica debido a su prestigio y calidad educativa. La universidad cuenta con profesores altamente capacitados, instalaciones modernas y laboratorios equipados con tecnología de vanguardia.

Además, la UNAM ofrece programas de intercambio académico con universidades internacionales, lo que permite a los estudiantes ampliar sus horizontes y adquirir experiencia global. También, la universidad promueve la investigación y la innovación en la disciplina, ofreciendo a los estudiantes oportunidades para participar en proyectos de investigación y colaborar con expertos en el campo.

Solicitudes y oportunidades

Para conocer cuando empiezan las solicitudes para entrar a estudiar Ingeniería Geofísica es recomendable siempre estar informados a través de las redes de laUNAM. Aquí te dejamos lasredes de la institución:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.