Fisioterapia en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

4 años y 1 año de servicio social

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Titulo que se otorga

Licenciado en Fisioterapia

Cuatro opciones terminales: Fisioterapia en Geriatría, Fisioterapia en Ortopedia y Lesiones Deportivas, Fisioterapia Neurológica y Fisioterapia Pediátrica

Vías de ingreso

Ingreso indirecto

Aciertos para ser admitido

Por ser una carrera de ingreso indirecto no hay un examen de admisión convencional (más abajo lo explicamos)

¿Qué hace un fisioterapeuta y en qué consiste la carrera de Fisioterapia?

Un fisioterapeuta es un profesional de la salud que se dedica a tratar y prevenir problemas del movimiento y del funcionamiento del cuerpo humano. Estos profesionales ayudan a las personas a recuperarse de lesiones, enfermedades o discapacidades, utilizando técnicas y ejercicios específicos. La carrera de Fisioterapia se enfoca en el estudio del movimiento humano y en cómo mejorar la calidad de vida de las personas a través del cuidado de su salud física.

Los estudiantes de esta carrera aprenderán a evaluar y diagnosticar a sus pacientes, así como a diseñar y llevar a cabo tratamientos personalizados basados en las necesidades individuales de cada persona. Además, la carrera también incluye el estudio de la prevención de lesiones y la promoción de la salud.

¿Qué es una carrera de ingreso indirecto?

Si la carrera que deseas estudiar en la UNAM es de ingreso indirecto (como esta) significa que no podrás entrar por las vías regulares a la carrera que deseas. Para entrar, primero deberás estudiar otra carrera relacionada y llegar hasta un semestre determinado, una vez llegues a cumplir ese y otros requisitos, podrás cambiar a la carrera que realmente quieres estudiar.

Requisitos para estudiar Fisioterapia

Para acceder a esta carrera, primero debes ingresar a una que corresponda al área 2 y completar un año, teniendo un promedio mínimo de 8.0.

Luego, deberás presentar tres exámenes: de conocimientos, comprensión de lectura y, finalmente, realizar una entrevista con las autoridades. Consulta más información aquí.

¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro fisioterapeuta?

  • Empatía: Un buen fisioterapeuta debe ser capaz de entender y conectar emocionalmente con sus pacientes para brindarles el apoyo y la atención que necesitan.
  • Paciencia: La recuperación de los pacientes puede llevar tiempo, por lo que es fundamental tener paciencia y mantener una actitud positiva.
  • Habilidades de comunicación: Los fisioterapeutas deben ser capaces de explicar de manera clara y sencilla las instrucciones y los objetivos del tratamiento a sus pacientes.
  • Capacidad para trabajar en equipo: Un fisioterapeuta a menudo colabora con otros profesionales de la salud, como médicos y enfermeras, por lo que es importante trabajar bien en equipo.
  • Habilidades analíticas: Los fisioterapeutas deben ser capaces de evaluar y analizar la información obtenida de sus pacientes para diseñar tratamientos efectivos.
  • Destreza manual: Muchos tratamientos de fisioterapia requieren habilidades manuales para aplicar técnicas de masaje, movilización y manipulación.

Un vistazo al plan de estudios de Fisioterapia

El plan de estudios de la carrera de Fisioterapia que ofrece la UNAM está diseñado para proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica y práctica en el campo. Los estudiantes aprenderán sobre anatomía, fisiología, biomecánica y otros temas clave relacionados con el movimiento humano y la rehabilitación. Además, el plan de estudios incluye prácticas clínicas que permiten a los alumnos aplicar sus conocimientos en situaciones reales y adquirir experiencia en el trato con pacientes.

Para obtener más información sobre el plan de estudios de esta carrera, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón:

Oportunidades de trabajo para fisioterapeutas

  • Hospitales: Los fisioterapeutas pueden trabajar en hospitales, donde ayudan a pacientes a recuperarse de cirugías, accidentes o enfermedades.
  • Clínicas de rehabilitación: Estos profesionales también pueden laborar en clínicas especializadas en rehabilitación, atendiendo a personas con discapacidades o lesiones.
  • Consultorios privados: Muchos fisioterapeutas deciden abrir su propio consultorio para atender a pacientes de manera individualizada.
  • Centros deportivos: Los fisioterapeutas también pueden trabajar con deportistas para prevenir y tratar lesiones, mejorando su rendimiento físico.
  • Instituciones educativas: Algunos fisioterapeutas eligen enseñar en universidades o escuelas, compartiendo sus conocimientos con futuros profesionales.

El futuro de la Fisioterapia y la tecnología

La Fisioterapia es una profesión en constante evolución, y las nuevas tecnologías están transformando la forma en que los profesionales brindan tratamiento a sus pacientes. La telemedicina, por ejemplo, permite a los fisioterapeutas atender a pacientes a distancia, utilizando plataformas de videoconferencia para guiarlos en ejercicios y evaluar su progreso.

Además, la realidad virtual y la inteligencia artificial están abriendo nuevas posibilidades en el campo de la rehabilitación. Los fisioterapeutas pueden utilizar estas herramientas para crear entornos virtuales personalizados que ayuden a los pacientes a mejorar sus habilidades motoras y cognitivas de manera más efectiva.

¿Por qué estudiar Fisioterapia en la UNAM?

Calidad educativa: La UNAM cuenta con un plan de estudios actualizado y profesores altamente calificados, lo que garantiza una educación de alta calidad en la carrera de Fisioterapia.

Instalaciones y recursos: La universidad ofrece a sus estudiantes acceso a instalaciones modernas y recursos tecnológicos de vanguardia, lo que les permite obtener una formación práctica y actualizada en el campo de la Fisioterapia.

Prestigio y reconocimiento: La UNAM es reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica, lo que aumenta las oportunidades laborales de sus egresados.

Investigación y desarrollo: La UNAM promueve la investigación en el campo de la Fisioterapia, permitiendo a los estudiantes participar en proyectos innovadores y contribuir al avance del conocimiento en esta área.

Convocatorias y oportunidades

Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Fisioterapia recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 4 Promedio: 4)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.