Ciencias Ambientales en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025
¿Qué hace un científico ambiental y en qué consiste la carrera?
Un científico ambiental es un profesional que se dedica al estudio y cuidado del medio ambiente, analizando cómo las acciones humanas afectan los ecosistemas y buscando soluciones para proteger y conservar los recursos naturales. Los científicos ambientales utilizan su conocimiento en biología, química, geología y otras ciencias para comprender los procesos y fenómenos que ocurren en el entorno y así contribuir a un futuro sostenible.
La carrera de Ciencias Ambientales en la UNAM abarca una amplia gama de temas relacionados con el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación del agua y del aire, la pérdida de biodiversidad y la gestión de residuos. Los estudiantes de esta carrera aprenderán a analizar problemas ambientales desde una perspectiva científica y desarrollarán habilidades para diseñar y ejecutar proyectos que busquen mejorar la calidad de vida y proteger nuestro planeta.
Cómo ingresar a Ciencias Ambientales en la UNAM
- Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Para ser admitido en la carrera de Ciencias Ambientales, debes obtener un buen puntaje en el examen de ingreso. El puntaje necesario depende de la licenciatura que quieras estudiar. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Pase reglamentado para estudiantes de secundaria de la UNAM: Si cursaste la secundaria en la UNAM, ya sea en la Escuela Nacional Preparatoria o en el Colegio de Ciencias y Humanidades, puedes solicitar el pase reglamentado. Para esta opción, necesitas demostrar que tienes las calificaciones suficientes. Consulta los requisitos e información detallada en: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para el examen de acceso
- Llevar tu acta de nacimiento.
- Entregar una copia impresa en tamaño carta de la cita para presentar la documentación. Para obtenerla, crea tu cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago correspondiente y recibirás tu cita.
- Presentar tus documentos originales de estudios.
- Tener un promedio adecuado (recomendablemente de 7 o más).
- Contar con tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ciencias Ambientales
- Estudia los temas relevantes: Revisa los temas más importantes relacionados con Ciencias Ambientales, como biología, química, geología y ecología. Estudia a fondo estos temas, ya que es probable que aparezcan en el examen de ingreso.
- Resuelve ejercicios y problemas: Practica resolviendo problemas y ejercicios relacionados con los temas que estudias, para mejorar tus habilidades analíticas y de comprensión.
- Crea un plan de estudio: Organiza tu tiempo y distribuye los temas a lo largo de varias semanas antes del examen. Esto te permitirá estudiar de manera más efectiva y evitar el estrés de último momento.
- Participa en grupos de estudio: Colabora con otros aspirantes a la carrera para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
- Repasa exámenes anteriores: Consulta exámenes de ingreso de años anteriores para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que podrían aparecer en el examen.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un estudiante de Ciencias Ambientales?
- Interés por el medio ambiente: Para tener éxito en esta carrera, es fundamental tener una gran pasión por la conservación y el cuidado del medio ambiente.
- Habilidades analíticas: Los aspirantes deben ser capaces de analizar datos y situaciones complejas para desarrollar soluciones sostenibles a problemas ambientales.
- Comunicación efectiva: Los estudiantes de Ciencias Ambientales deben comunicar sus ideas y hallazgos de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita.
- Trabajo en equipo: La colaboración con otros profesionales es fundamental en el campo ambiental, por lo que es importante saber trabajar en equipo y ser capaz de cooperar con personas de distintas disciplinas.
- Pensamiento crítico: Los aspirantes a esta carrera deben ser capaces de evaluar y cuestionar información y datos para tomar decisiones informadas y desarrollar soluciones innovadoras.
Un vistazo al plan de estudios de Ciencias Ambientales
El plan de estudios de Ciencias Ambientales ofrecido por la UNAM está diseñado para brindar una educación sólida en las áreas fundamentales de la ciencia ambiental. Los estudiantes aprenderán sobre biología, química, geología, ecología y otras disciplinas relacionadas, adquiriendo habilidades y conocimientos que les permitirán abordar problemas ambientales de manera efectiva y sostenible. Además, el plan de estudios incluye materias optativas que permiten a los estudiantes especializarse en áreas específicas de su interés.
Para conocer el plan de estudios completo, haz clic en el siguiente botón:
Oportunidades laborales para profesionales de Ciencias Ambientales
- Consultor ambiental: Ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones ambientales y a desarrollar prácticas sostenibles.
- Biólogo de conservación: Trabajan en la protección y conservación de especies y ecosistemas.
- Educador ambiental: Enseñan a la población sobre temas ambientales y promueven la conciencia ecológica.
- Gestor de residuos: Diseñan y supervisan sistemas para la gestión y reciclaje de residuos.
- Analista de políticas ambientales: Colaboran en el desarrollo e implementación de políticas públicas para proteger el medio ambiente.
Futuro y tendencias en Ciencias Ambientales
Las tecnologías actuales y emergentes están influyendo en el campo de las Ciencias Ambientales. El uso de la teledetección y la inteligencia artificial en la monitorización y análisis de datos ambientales está en aumento, lo que permite a los profesionales tomar decisiones informadas y desarrollar soluciones más eficientes para los problemas ambientales.
El cambio climático y la creciente preocupación por la sostenibilidad están impulsando la demanda de profesionales de Ciencias Ambientales. Se espera que las oportunidades laborales sigan creciendo en el futuro, especialmente en áreas como la conservación de la biodiversidad, la gestión de recursos naturales y la adaptación al cambio climático.
Por qué elegir la UNAM para estudiar Ciencias Ambientales
Amplio enfoque interdisciplinario: La UNAM ofrece un programa que combina diferentes disciplinas, como biología, química, geología y ecología, lo que permite a los estudiantes adquirir una visión integral del medio ambiente y sus problemas.
Infraestructura y recursos: La UNAM cuenta con laboratorios, bibliotecas y otros recursos de vanguardia que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y realizar investigaciones de alto nivel.
Convocatorias y oportunidades
Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Ciencias Ambientales recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.