Ciencia de Datos en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Campus o Sede

Instituto de Investigaciones en Matemáticas y en Sistemas

Duración de la carrera

8 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 1: Ciencias Físico – Matemáticas y de las Ingenierías

Titulo que se otorga

Licenciado en Ciencia de Datos

Vías de ingreso

Ingreso indirecto

Aciertos para ser admitido

Por ser una carrera de ingreso indirecto no hay un examen de admisión convencional (más abajo lo explicamos)

¿Qué hace un experto en ciencia de datos y en qué consiste la carrera?

Un experto en ciencia de datos es un profesional que analiza, interpreta y extrae información valiosa de grandes cantidades de datos. Utilizan técnicas matemáticas, estadísticas y programación para descubrir patrones y tendencias ocultas en los datos. Su trabajo es fundamental para ayudar a las empresas y organizaciones a tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos.

La carrera de ciencia de datos en la UNAM brinda a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en expertos en el análisis de datos. A lo largo de la carrera, los estudiantes aprenden sobre estadísticas, matemáticas, programación y visualización de datos.

¿Qué es una carrera de ingreso indirecto?

Si la carrera que deseas estudiar en la UNAM es de ingreso indirecto (como esta) significa que no podrás entrar por las vías regulares a la carrera que deseas. Para entrar, primero deberás estudiar otra carrera relacionada y llegar hasta un semestre determinado, una vez llegues a cumplir ese y otros requisitos, podrás cambiar a la carrera que realmente quieres estudiar.

Requisitos para estudiar ciencia de datos

Para ingresar, es necesario completar dos años en la carrera inicial y tener un promedio mínimo de 8.0. Además, debes realizar una prueba de conocimientos, certificar tu nivel de inglés A2 y pasar una entrevista con el comité pertinente.

Carreras iniciales: Actuaria, Ciencias Computacionales, Física, Ingeniería en Computación, Matemáticas o Matemáticas Aplicadas.

Mira más detalles en la página oficial.

Cualidades y habilidades para estudiar ciencia de datos

  • Curiosidad: Tener interés en analizar datos y descubrir patrones ocultos.
  • Pensamiento lógico y analítico: Capacidad para abordar problemas de forma estructurada y extraer conclusiones a partir de datos.
  • Habilidad matemática: Dominio de matemáticas y estadísticas, fundamentales en ciencia de datos.
  • Habilidades de programación: Conocimiento en lenguajes de programación como Python, R o Java.
  • Capacidad para aprender de forma autónoma: Disposición para investigar y aprender nuevas técnicas y tecnologías.
  • Comunicación efectiva: Habilidad para presentar resultados y explicar conceptos técnicos a personas sin conocimientos especializados.
  • Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros profesionales y compartir ideas.

Un vistazo al plan de estudios de ciencia de datos en la UNAM

El plan de estudios de ciencia de datos en la UNAM ofrece una formación sólida en áreas fundamentales como matemáticas, estadísticas, programación y aprendizaje automático. Los estudiantes también tienen la oportunidad de especializarse en áreas específicas como análisis de redes sociales, inteligencia artificial, minería de datos y visualización de datos.

Para obtener información detallada sobre el plan de estudios, pulsa en el siguiente botón:

Oportunidades laborales en ciencia de datos

  • Analista de datos: Ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas al analizar y visualizar datos.
  • Científico de datos: Aplica técnicas avanzadas de análisis y aprendizaje automático para resolver problemas complejos.
  • Ingeniero de datos: Diseña y construye infraestructuras para almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos.
  • Especialista en inteligencia de negocios: Utiliza datos para identificar tendencias y mejorar la toma de decisiones empresariales.
  • Investigador en ciencia de datos: Desarrolla nuevos algoritmos y técnicas en el campo de la ciencia de datos.

El futuro de la ciencia de datos y sus profesionales

La ciencia de datos está en constante evolución, gracias a la creciente disponibilidad de datos y los avances en tecnología. Uno de los principales impulsores de este crecimiento es la adopción del aprendizaje profundo y la inteligencia artificial, que permite a los profesionales abordar problemas más complejos y hacer predicciones más precisas. Además, la demanda de expertos en ciencia de datos seguirá creciendo a medida que las empresas busquen aprovechar al máximo el poder de los datos para mejorar sus operaciones y la toma de decisiones.

Otra tendencia importante en la ciencia de datos es la creciente necesidad de proteger la privacidad y la seguridad de los datos. Los profesionales de esta área tendrán que enfrentarse a desafíos éticos y legales relacionados con la recopilación y el uso de información personal. Además, es probable que surjan nuevas tecnologías y herramientas para ayudar a abordar estos problemas, lo que brindará aún más oportunidades laborales para los expertos en ciencia de datos.

Por qué estudiar ciencia de datos en la UNAM

Plan de estudios sólido: La UNAM ofrece un programa integral que abarca matemáticas, estadística, programación y aprendizaje automático, preparando a los estudiantes para una amplia variedad de roles en el campo de la ciencia de datos.

Profesores expertos: Los docentes de la UNAM son profesionales y académicos altamente calificados en el campo de la ciencia de datos, lo que asegura una enseñanza de calidad y una experiencia de aprendizaje valiosa.

Investigación y colaboración: La UNAM fomenta la investigación en ciencia de datos y brinda oportunidades para que los estudiantes colaboren en proyectos de vanguardia, lo que les permite aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas y ampliar sus habilidades.

Red de contactos: Al estudiar en la UNAM, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer conexiones con compañeros y profesionales en el campo, lo que puede ser valioso al buscar empleo o colaboraciones futuras.

Solicitudes y oportunidades

Para conocer en que momento abren las convocatorias para comenzar a estudiar Ciencia de Datos es recomendable siempre estar informados a través de las redes sociales de laUNAM. Aquí te listamos lasredes de la institución:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.