Arquitectura en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un arquitecto y cómo es la carrera de Arquitectura?
Un arquitecto es un profesional que se encarga de diseñar, planificar y supervisar la construcción de edificios, viviendas, parques y otros espacios. Además, trabajan para crear ambientes funcionales, seguros y estéticamente agradables. Los arquitectos combinan habilidades artísticas con conocimientos técnicos y científicos para lograr proyectos arquitectónicos que cumplan con las necesidades de sus usuarios y del entorno.
La carrera de Arquitectura se enfoca en el estudio del diseño y la construcción de espacios, considerando aspectos como la sostenibilidad, el impacto social y el urbanismo. Durante la carrera, los estudiantes aprenden sobre historia de la arquitectura, teoría del diseño, estructuras, sistemas constructivos y técnicas de representación gráfica, entre otros temas. También se les enseña a utilizar programas de dibujo y modelado en 3D para crear proyectos arquitectónicos.
Formas de ingresar a la carrera de Arquitectura en la UNAM
Para ingresar a la carrera de Arquitectura en la UNAM, puedes seguir estas vías:
- Cumplir con los requisitos y pasar el examen de ingreso: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y obtener un buen puntaje en el examen. El puntaje mínimo varía según la carrera, así que visita este enlace para más información: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Pase reglamentado para estudiantes de la UNAM: Si cursaste la secundaria en la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades), puedes solicitar el pase reglamentado. Debes tener un promedio suficiente y cumplir con los requisitos. Consulta más detalles en: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Requisitos para el examen de acceso a Arquitectura en la UNAM
Para presentar el examen de acceso a la carrera de Arquitectura en la UNAM, debes:
- Tener tu acta de nacimiento.
- Imprimir la cita para entregar la documentación en papel tamaño carta. Crea una cuenta en https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita.
- Presentar tu certificado de estudios original.
- Mantener un promedio adecuado (recomendablemente de 7 o más).
- Contar con tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tips para aprobar el examen de ingreso a Arquitectura en la UNAM
- Estudia matemáticas: La arquitectura requiere conocimientos sólidos en geometría, trigonometría y álgebra. Repasa estos temas y practica ejercicios relacionados.
- Aprende sobre historia del arte y arquitectura: Familiarízate con los principales estilos arquitectónicos y periodos históricos. Esto te dará una base sólida para entender la evolución de la arquitectura.
- Desarrolla habilidades de dibujo: La representación gráfica es esencial en la arquitectura. Practica el dibujo técnico y artístico para mejorar tus habilidades visuales.
- Investiga sobre el urbanismo: La arquitectura no solo se trata de construir edificios, también implica la planificación de ciudades y espacios públicos. Aprende sobre conceptos básicos de urbanismo y diseño urbano.
- Realiza ejercicios de comprensión lectora: El examen de ingreso incluye preguntas de lectura y análisis de textos. Practica la comprensión de textos relacionados con arquitectura y diseño.
¿Qué características y habilidades necesita un futuro arquitecto?
- Creatividad: La capacidad de pensar en soluciones originales y estéticamente atractivas es fundamental en la arquitectura.
- Habilidad para resolver problemas: Los arquitectos enfrentan desafíos técnicos y funcionales en sus proyectos, por lo que deben ser capaces de encontrar soluciones efectivas.
- Capacidad de trabajo en equipo: Los arquitectos colaboran con otros profesionales, como ingenieros y constructores, por lo que deben saber trabajar en conjunto.
- Habilidad en comunicación: Expresar ideas de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita, es esencial en la arquitectura.
- Atención al detalle: Los arquitectos deben ser meticulosos y cuidadosos con los detalles, ya que estos pueden marcar la diferencia en la calidad de un proyecto.
- Habilidad en dibujo y representación gráfica: Un arquitecto debe ser capaz de plasmar sus ideas en papel o en programas digitales.
- Conocimientos en matemáticas: La arquitectura requiere habilidades en geometría, trigonometría y álgebra para el diseño y la planificación de estructuras.
Un vistazo al plan de estudios de Arquitectura en la UNAM
El plan de estudios de la carrera de Arquitectura brindado por la UNAM aborda diferentes aspectos del diseño y la construcción de espacios. Algunas áreas clave del plan de estudios incluyen la historia de la arquitectura, teoría del diseño, estructuras, sistemas constructivos y técnicas de representación gráfica. Además, los estudiantes aprenden a utilizar programas de dibujo y modelado en 3D para desarrollar sus proyectos.
Para conocer el plan de estudios completo de la carrera pulsa en este botón:
Oportunidades de trabajo para arquitectos
Estas son algunas de las oportunidades laborales que los profesionales de arquitectura pueden encontrar:
- Diseñador de edificios: Los arquitectos pueden trabajar en la creación de viviendas, oficinas, hospitales y otros espacios.
- Urbanista: Planifican y diseñan el desarrollo de ciudades y espacios públicos.
- Restaurador de patrimonio: Se encargan de conservar y restaurar edificios históricos y monumentos.
- Diseñador de interiores: Optimizan el uso y la estética de espacios interiores.
- Profesor: Muchos arquitectos enseñan en universidades y escuelas de arquitectura.
Futuro de la arquitectura y nuevas tecnologías
El futuro de la arquitectura se ve influenciado por las nuevas tecnologías y tendencias. Uno de los principales cambios es el uso de programas de modelado 3D y realidad virtual, que permiten a los arquitectos visualizar sus proyectos de manera más precisa y realista.
Además, la arquitectura sostenible está en auge, ya que la preocupación por el medio ambiente y la eficiencia energética es cada vez mayor. Los arquitectos deben adaptarse a estas tendencias y utilizar materiales y técnicas de construcción ecológicas para crear edificios y espacios amigables con el entorno.
¿Por qué estudiar Arquitectura en la UNAM?
La UNAM es una excelente opción para estudiar Arquitectura por varias razones. Primero, es una de las universidades más prestigiosas de México, lo que garantiza una formación de alta calidad y reconocimiento en el campo laboral.
Además, la UNAM cuenta con una amplia oferta académica y excelentes instalaciones, como talleres, laboratorios y salas de computadoras, que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades prácticas y teóricas.
Por último, la UNAM ofrece un enfoque integral en la enseñanza de la arquitectura, abordando temas importantes hoy en día y asegurándonos una formación completa y actualizada para enfrentar los retos del mundo laboral.
Arquitectos exitosos formados en la UNAM
Teodoro González de León: Fue un arquitecto mexicano reconocido por sus diseños modernos y vanguardistas. Participó en la creación de icónicos edificios como el Auditorio Nacional y el Museo Tamayo.
Juan Sordo Madaleno: Conocido por su estilo innovador, Sordo Madaleno diseñó algunos de los centros comerciales y hoteles más emblemáticos de México, como el Hotel María Isabel y el centro comercial Perisur.
Tatiana Bilbao: Esta arquitecta ha ganado prestigio internacional por sus diseños sostenibles y sensibles al entorno. Su obra incluye la Casa Ventura y el Pabellón de México en la Expo 2025 de Shanghái.
Convocatorias y oportunidades
Para conocer cuando comienzan las convocatorias para empezar a estudiar Arquitectura recomendamos siempre mantenerse informado a través de las redes sociales de laUniversidad Nacional Autónoma de México. Aquí te listamos lasredes sociales de la entidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.