Plan de estudios de arquitectura en la UNAM 2025
Mira aquí el plan de estudios de esta carrera sin tener que descargarlo
Semestre | Asignaturas |
---|---|
Primer Semestre | 19 Taller Integral I, 03 Geometría I, 04 Expresión Gráfica I, 04 Arqueología del Hábitat I, 04 Teorización del Entorno I, 04 Matemáticas, 04 Sistemas Ambientales I |
Segundo Semestre | 19 Taller Integral II, 03 Geometría II, 04 Expresión Gráfica II, 04 Arqueología del Hábitat II, 04 Teorización del Entorno II, 06 Sistemas Estructurales Básicos I, 04 Sistemas Ambientales II |
Tercer Semestre | 19 Taller Integral de Arquitectura I, 03 Geometría III, 04 Expresión Arquitectónica I, 04 Historia de la Arquitectura I, 04 Teoría de la Arquitectura I, 06 Sistemas Estructurales Básicos II, 03 Sistemas Urbanos Arquitectónicos I, 04 Extensión Universitaria I |
Cuarto Semestre | 19 Taller Integral de Arquitectura II, 04 Expresión Arquitectónica II, 04 Historia de la Arquitectura II, 04 Teoría de la Arquitectura II, 06 Sistemas Estructurales Básicos III, 04 Sistemas de Instalaciones I, 03 Sistemas Urbanos Arquitectónicos II, 04 Extensión Universitaria II |
Quinto Semestre | 18 Taller Integral de Arquitectura III, 03 Expresión Arquitectónica III, 04 Historia de la Arquitectura III, 04 Teoría de la Arquitectura III, 06 Sistemas Estructurales I, 04 Sistemas de Instalaciones II, 03 Procesos de Diseño Urbano Ambiental I, 04 Extensión Universitaria III |
Sexto Semestre | 18 Taller Integral de Arquitectura IV, 04 Optativa LIP, 04 Optativa Libre (TF-A), 04 Administración en Arquitectura I, 06 Sistemas Estructurales II, 04 Sistemas de Instalaciones III, 03 Procesos de Diseño Urbano Ambiental II, 04 Extensión Universitaria IV |
Séptimo Semestre | 21 Taller Integral de Arquitectura V, 04 Optativa LIP, 04 Optativa Libre (TF-A), 16 Práctica Profesional Supervisada (TF-B), 04 Administración en Arquitectura II, 06 Sistemas Estructurales III, 04 Extensión Universitaria III |
Octavo Semestre | 21 Taller Integral de Arquitectura VI, 04 Optativa LIP, 04 Optativa Libre (TF-A), 04 Administración en Arquitectura III |
Noveno Semestre | 14 Titulación I, 04 Optativa LIP, 04 Optativa Libre (TF-A) |
Décimo Semestre | 14 Titulación II |
Total de créditos: 386.
Optativas
LIP | Asignaturas Optativas |
---|---|
LIP Cultura y Conservación del Patrimonio | 04 Arquitectura del Renacimiento y Barroco, 04 Catalogación de Monumentos Históricos, 04 Construir sobre lo Construido, 04 Evolución de los Sistemas Estructurales Contemporáneos, 04 Evolución Histórica de la Tecnología Estructural, 04 Manejo y Sostenibilidad Integral de la Arquitectura Patrimonial, la Gestión del Patrimonio, 04 Patrimonio Documental y Arquitectónico, 04 Procedimientos Básicos de la Obra de Restauración, 04 Imagen Urbana |
LIP Gestión en la Producción del Hábitat | 04 Gestión de Grandes Proyectos Arquitectónicos, 04 Inserción del Objeto Arquitectónico en el Mercado Inmobiliario, 04 Creación de Organizaciones de Producción Social, 04 Introducción a la Producción y Gestión Social del Hábitat, 04 Derechos Humanos de las Organizaciones Sociales en lo Arquitectónico, 04 Gestión y Promoción de Proyectos Comunitarios, 04 La Urbanización Popular y los Actores Sociales |
LIP Proceso Proyectual | 04 Accesibilidad, 04 Composición Arquitectónica, 04 Diseño Paramétrico y Arquitectura Generativa, 04 Proyecto Ejecutivo, 04 Diseño Hidrosanitario Arquitectónico, 04 Tratamiento Sanitario Arquitectónico, 04 Diseño Eléctrico en la Arquitectura, 04 Acondicionamiento del Aire en la Arquitectura, 04 Sistema Ambiental Acústico en la Arquitectura, 04 Diseño de Espacios Públicos Habitables, 04 Diseño de Conjuntos Urbano Arquitectónicos, 04 Intervenciones Arquitectónicas en Proyectos de Regeneración Urbana, 04 Innovación en el Desarrollo de Organizaciones de Producción Social |
LIP Expresividad Arquitectónica | 04 Arquitectura Efímera, 04 Arquitectura Emocional, 04 Entornos Virtuales, 04 Geometría con Modelo Virtual, 04 Geometría Diferencial, 04 Geometría Solar, 04 Herramientas Digitales en la Expresión Arquitectónica, 04 Plataforma y Modelado BIM, 04 Técnicas Mixtas de Representación, 04 Estrategias de Iluminación, 04 Diseño de Alumbrado Arquitectónico |
LIP Crítica y Reflexión | 04 Arquitectura y Pensamiento en América Latina, 04 El Pensamiento Crítico en la Arquitectura, 04 Hacia la Transdisciplina en Arquitectura, 04 Perspectiva de Género en Arquitectura, 04 Semiótica en Arquitectura, 04 Visiones Periféricas a la Arquitectura, 04 Estética, 04 Arquitectura, Ética y Derecho, 04 Neuroarquitectura – Psicoarquitectura, 04 Periferias Urbanas, Oportunidades y Desafíos, 04 Antropología Urbano Arquitectónica, 04 Inclusión de Grupos Vulnerables en el Diseño |
LIP Diseño del Hábitat y Medio Ambiente | 04 Bioarquitectura, 04 Diseño de Espacios Interactivos, 04 El Caso de la Arquitectura Sostenible, 04 La Vegetación y la Sostenibilidad Urbana, 04 Diseño, Ecología y Resiliencia Urbana, 04 Análisis Crítico de Diseño Urbano Arquitectónico Sostenible, 04 Movilidad Urbana Sostenible y Diseño, 04 Diseño de Infraestructura Verde, 04 Impacto Ambiental y Urbano del Objeto Arquitectónico |
LIP Estructuras y Tecnologías Constructivas | 04 Cimentaciones, 04 Diseño de Estructuras de Acero, 04 Diseño de Estructuras en Madera, 04 Diseño Sismo Resistente, 04 Diseño y Construcción en Madera I, 04 Diseño y Construcción en Madera II, 04 La Configuración Geométrica de los Edificios y su Resistencia al Sismo, 04 Tecnología en Concretos Arquitectónicos |
LIP Gerencia de Proyectos | 04 Integración de Precios Unitarios, 04 Introducción a la Gerencia de Proyectos y Obras, 04 Licitaciones Públicas y Privadas, 04 Proyecto Ejecutivo y Dirección Arquitectónica, 04 Residencia, Supervisión de Obras, Seguridad e Higiene, 04 El Objeto Arquitectónico como un bien Raíz, 04 Formación y Evaluación de Proyectos de Inversión Inmobiliaria |
Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en arquitectura en la UNAM
Habilidades y conocimientos de un arquitecto egresado de la UNAM:
- Dominio del proceso proyectual: Los egresados podrán planificar, diseñar y supervisar proyectos arquitectónicos y urbanísticos, considerando aspectos funcionales, estéticos, técnicos y ambientales.
- Conocimiento en tecnologías constructivas: Los profesionales estarán capacitados para seleccionar y aplicar los materiales, técnicas y sistemas constructivos adecuados en función de las necesidades y condiciones específicas de cada proyecto.
- Sostenibilidad y medio ambiente: Los arquitectos de la UNAM estarán preparados para diseñar edificaciones y espacios urbanos que promuevan la eficiencia energética, el uso responsable de recursos y la conservación del medio ambiente.
- Gestión de proyectos: Los egresados podrán administrar y coordinar equipos multidisciplinarios, gestionar recursos y liderar proyectos de construcción desde su concepción hasta su culminación.
- Expresividad arquitectónica: Los profesionales dominarán las herramientas de representación gráfica y digital, como AutoCAD, Revit o SketchUp, para comunicar de manera efectiva sus ideas y propuestas.
- Patrimonio y conservación: Los arquitectos egresados de la UNAM tendrán conocimientos en la valoración, conservación y restauración del patrimonio arquitectónico y urbano.
- Investigación y crítica: Los egresados estarán capacitados para analizar y reflexionar sobre las tendencias y problemáticas contemporáneas en arquitectura y urbanismo, así como para contribuir al desarrollo del conocimiento en el campo.
Campo laboral para los egresados en arquitectura en la UNAM
Oportunidades laborales para arquitectos egresados de la UNAM:
- Despachos de arquitectura: Los profesionales podrán colaborar en estudios de arquitectura, trabajando en el diseño y ejecución de proyectos residenciales, comerciales, institucionales o culturales.
- Empresas constructoras: Los arquitectos pueden desempeñarse en la supervisión y dirección de obras, asegurando que los proyectos se lleven a cabo de acuerdo con los planos y especificaciones.
- Sector público: Los egresados pueden trabajar en organismos gubernamentales relacionados con la planificación urbana, el desarrollo de infraestructura o la conservación del patrimonio.
- Consultoría y asesoría: Los profesionales podrán ofrecer servicios de consultoría en diseño, gestión de proyectos, evaluación de impacto ambiental o accesibilidad, entre otros.
- Docencia e investigación: Los arquitectos egresados de la UNAM pueden dedicarse a la enseñanza y la investigación en instituciones académicas y centros de investigación.
- Diseño de interiores y paisajismo: Los profesionales podrán especializarse en el diseño de espacios interiores y exteriores, tanto en el ámbito residencial como comercial.
- Emprendimiento: Los arquitectos podrán iniciar su propio despacho de arquitectura o desarrollar proyectos inmobiliarios de forma independiente.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)