Tecnología en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

8 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 1: Ciencias Físico – Matemáticas y de las Ingenierías

Titulo que se otorga

Licenciado en Tecnología

Vías de ingreso

Ingreso indirecto

Aciertos para ser admitido

Por ser una carrera de ingreso indirecto no hay un examen de admisión convencional (más abajo lo explicamos)

¿Qué hace un experto en tecnología y cómo es la carrera?

Un experto en tecnología es alguien que se especializa en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas, dispositivos y software. Estos profesionales trabajan en una amplia gama de campos, como la programación, la ingeniería de software, la administración de redes y la ciberseguridad.

La carrera de tecnología en la UNAM se enfoca en proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica y práctica en las áreas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Ofrece una variedad de programas de estudio que permiten a los estudiantes especializarse en áreas específicas dentro del campo de la tecnología. Algunos ejemplos incluyen ingeniería en computación, ingeniería en telecomunicaciones y sistemas electrónicos, así como ciencias de la computación. Los estudiantes de estos programas aprenderán habilidades esenciales, como el diseño y análisis de algoritmos, el desarrollo de aplicaciones y la gestión de sistemas de información, para estar bien preparados en el mundo laboral.

¿Qué es una carrera de ingreso indirecto?

Si la carrera que deseas estudiar en la UNAM es de ingreso indirecto (como esta) significa que no podrás entrar por las vías regulares a la carrera que deseas. Para entrar, primero deberás estudiar otra carrera relacionada y llegar hasta un semestre determinado, una vez llegues a cumplir ese y otros requisitos, podrás cambiar a la carrera que realmente quieres estudiar.

Requisitos para estudiar Tecnología

Además de una prueba de conocimientos, se entrevistará a cada candidato. Puedes ingresar desde cualquier carrera del área 1 y 2. Consulta más información en la página de la carrera.

Generalmente, las opciones de las áreas de Ciencias Físico-Matemáticas y Biológicas-Químicas se encuentran entre las carreras más demandadas de la UNAM, por lo que necesitarás estudiar con anticipación para ser admitido en la carrera inicial.

¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro experto en tecnología?

  • Habilidad para resolver problemas: Un experto en tecnología debe ser capaz de analizar y resolver problemas de manera efectiva y creativa.
  • Pensamiento lógico y analítico: Estas habilidades son fundamentales para comprender y diseñar soluciones en el campo de la tecnología.
  • Conocimientos matemáticos: Las matemáticas son una parte esencial de la tecnología, por lo que tener habilidades matemáticas sólidas es crucial.
  • Adaptabilidad: La tecnología cambia rápidamente, así que ser adaptable y estar dispuesto a aprender constantemente es vital.
  • Habilidades de comunicación: Un experto en tecnología debe ser capaz de comunicarse de manera clara y efectiva con otros profesionales y clientes.
  • Trabajo en equipo: La mayoría de los proyectos tecnológicos requieren la colaboración de varios profesionales, por lo que trabajar bien en equipo es esencial.
  • Atención al detalle: Ser meticuloso y prestar atención a los detalles es clave para garantizar la calidad y la eficiencia de los proyectos tecnológicos.

Un vistazo al plan de estudios de la carrera de tecnología

El plan de estudios que ofrece la UNAM para tecnología incluye asignaturas teóricas y prácticas que abordan temas como matemáticas, programación, sistemas operativos, bases de datos, redes y seguridad informática. Además, el plan de estudios ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en áreas específicas.

Para conocer más detalles sobre el plan de estudios de la carrera de tecnología en la UNAM, haz clic en el siguiente botón:

Oportunidades laborales en el mundo de la tecnología

  • Desarrollador de software: Los profesionales en tecnología pueden trabajar creando y mejorando programas de computadora y aplicaciones móviles.
  • Administrador de sistemas: Gestionan y mantienen la infraestructura informática de una empresa, asegurando que todo funcione correctamente.
  • Ingeniero en redes: Diseñan, implementan y administran redes de comunicación para conectar computadoras y dispositivos.
  • Analista de seguridad informática: Protegen a las empresas de amenazas cibernéticas y garantizan la seguridad de la información.
  • Diseñador web: Crean y diseñan sitios web atractivos y funcionales para empresas y clientes.

El futuro de los profesionales de la tecnología

Las proyecciones a futuro para los profesionales de la tecnología son muy prometedoras, ya que la demanda de expertos en el campo sigue creciendo. Con el avance constante de la tecnología, los profesionales en esta área tendrán muchas oportunidades para desarrollar y mejorar sus habilidades. Un enfoque en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la ciberseguridad asegurará que los profesionales estén bien posicionados para enfrentar los desafíos del futuro.

Además, la tecnología está cambiando la forma en que trabajamos y vivimos, lo que significa que los profesionales de esta área tendrán un papel importante en la creación de soluciones innovadoras para mejorar nuestras vidas. Desde dispositivos inteligentes hasta ciudades conectadas, los profesionales de la tecnología estarán a la vanguardia de estos emocionantes desarrollos.

¿Por qué elegir la UNAM para estudiar tecnología?

La UNAM es una excelente opción para estudiar tecnología debido a su enfoque en la investigación y la innovación. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios y equipos de última generación, lo que les permite adquirir experiencia práctica y estar al tanto de las últimas tendencias en tecnología.

Además, la UNAM cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, compuesto por expertos en sus respectivos campos. Los profesores trabajan en estrecha colaboración con los estudiantes, proporcionándoles una educación de calidad y apoyo en su crecimiento académico y profesional.

Convocatorias y oportunidades

Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Tecnología recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.