Negocios Internacionales en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un experto en negocios internacionales y en qué consiste la carrera?
Un experto en negocios internacionales se encarga de diseñar, planificar y ejecutar estrategias comerciales para empresas que buscan expandirse en mercados globales. Estos profesionales analizan oportunidades de negocio, identifican tendencias y desafíos, y establecen relaciones comerciales con socios en diferentes países. Además, deben estar al tanto de las leyes y regulaciones comerciales internacionales y adaptarse a diferentes culturas y entornos empresariales.
La carrera de Negocios Internacionales en la UNAM se enfoca en brindar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para comprender el mundo empresarial globalizado. Los alumnos aprenden sobre economía, finanzas, marketing, logística, derecho internacional y gestión de proyectos. Además, se promueve el aprendizaje de idiomas extranjeros para mejorar las habilidades de comunicación en diferentes contextos internacionales.
¿Qué es una carrera de ingreso indirecto?
Si la carrera que deseas estudiar en la UNAM es de ingreso indirecto (como esta) significa que no podrás entrar por las vías regulares a la carrera que deseas. Para entrar, primero deberás estudiar otra carrera relacionada y llegar hasta un semestre determinado, una vez llegues a cumplir ese y otros requisitos, podrás cambiar a la carrera que realmente quieres estudiar.
Requisitos para estudiar Negocios Internacionales
Los candidatos deben presentar un examen de inglés que los acredite en un nivel intermedio y otro de conocimientos lógicos y matemáticos. Las carreras iniciales son Administración y Contaduría. Revisa toda la información aquí.
¿Qué se necesita para ser un excelente aspirante en Negocios Internacionales?
- Habilidades analíticas: Los aspirantes deben ser capaces de analizar información y datos para tomar decisiones informadas en el ámbito empresarial.
- Creatividad: La habilidad para pensar de manera innovadora y encontrar soluciones originales a problemas es esencial en el mundo de los negocios internacionales.
- Comunicación efectiva: Los futuros profesionales de esta carrera deben ser capaces de comunicarse de manera clara y persuasiva, tanto de forma escrita como verbal.
- Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a diferentes culturas, entornos y situaciones es fundamental en un entorno empresarial globalizado.
- Dominio de idiomas: Ser capaz de hablar y comprender varios idiomas es una ventaja en el mundo de los negocios internacionales.
- Trabajo en equipo: Los aspirantes deben ser capaces de colaborar con otros para alcanzar objetivos comunes.
- Liderazgo: La habilidad para guiar y motivar a otros es importante en el ámbito empresarial.
Plan de estudios de Negocios Internacionales en la UNAM
El plan de estudios de Negocios Internacionales en la UNAM está diseñado para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial globalizado. Durante la carrera, los alumnos adquirirán conocimientos en áreas como economía, finanzas, marketing, logística, derecho internacional y gestión de proyectos. Además, se les enseñará a comunicarse eficazmente en varios idiomas y a adaptarse a diferentes culturas y entornos empresariales.
Si deseas conocer más detalles sobre el plan de estudios de la carrera de Negocios Internacionales en la UNAM, haz clic en el siguiente botón para acceder al plan de estudios:
Oportunidades laborales en el mundo de los negocios internacionales
- Gerente de exportaciones: Los profesionales pueden liderar y gestionar las operaciones de exportación de productos y servicios de una empresa.
- Analista de comercio exterior: Estos expertos investigan y analizan datos de comercio internacional para identificar oportunidades y riesgos en los mercados globales.
- Consultor de negocios internacionales: Ayudan a las empresas a expandirse en mercados internacionales y a adaptar sus productos y servicios a diferentes culturas y legislaciones.
- Gerente de relaciones internacionales: Gestionan alianzas y colaboraciones con empresas, gobiernos y organizaciones internacionales.
- Especialista en logística y cadena de suministro: Se encargan de optimizar y coordinar el transporte y almacenamiento de productos en el comercio global.
Tendencias y expectativas para los profesionales de negocios internacionales
Las tecnologías y la globalización están cambiando rápidamente el mundo de los negocios internacionales. Los profesionales de esta carrera deben estar preparados para adaptarse a estas transformaciones. Algunas tendencias clave incluyen el crecimiento del comercio electrónico, la digitalización de la cadena de suministro y la importancia de la sostenibilidad.
¿Por qué estudiar negocios internacionales en la UNAM?
La UNAM es una excelente opción para estudiar negocios internacionales en México debido a su prestigio académico, su amplia red de contactos y su enfoque en la formación integral de los estudiantes.
La UNAM es reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y su compromiso con la investigación y la innovación. Al estudiar negocios internacionales en esta institución, los alumnos tienen acceso a profesores altamente capacitados y a un plan de estudios actualizado que refleja las últimas tendencias del mercado global.
Además, la UNAM cuenta con una amplia red de contactos en el mundo empresarial y académico. Los estudiantes pueden aprovechar estas conexiones para realizar prácticas profesionales, participar en proyectos de investigación y establecer relaciones que les serán útiles en su futura carrera.
Solicitudes y oportunidades
Para saber cuando inician las convocatorias para entrar a estudiar Negocios Internacionales recomendamos siempre estar informados a través de las cuentas de laUNAM. Aquí te dejamos lasredes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.