Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

9 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 1: Ciencias Físico – Matemáticas y de las Ingenierías

Titulo que se otorga

Ingeniero en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

Vías de ingreso

Examen de admisión o pase reglamentado

Aciertos para ser admitido

Se recomienda tener 70 aciertos de los 120 en el examen.

¿Qué hace un ingeniero en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica y en qué consiste la carrera?

Un ingeniero en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica se encarga de diseñar, desarrollar y mantener sistemas de comunicación, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. Estos profesionales trabajan en la creación de redes de comunicación, dispositivos electrónicos y sistemas que permiten la transmisión de información a través de distintos medios. Además, se ocupan de la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y la calidad de los sistemas de información y comunicación.

La carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica en la UNAM ofrece a los estudiantes un amplio conocimiento en el diseño, análisis y gestión de sistemas de telecomunicaciones, así como en el desarrollo de tecnologías electrónicas y sistemas informáticos. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren habilidades en áreas como comunicaciones inalámbricas, sistemas de fibra óptica, diseño de circuitos electrónicos y programación de sistemas informáticos.

Cómo ingresar a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica en la UNAM

Para ingresar a la carrera, existen dos vías principales:

  1. Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Para ser seleccionado, es importante obtener un buen puntaje en el examen, que dependerá de la carrera que desees estudiar. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/
  2. Si ya cursaste la secundaria en la UNAM: Los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM pueden solicitar un pase reglamentado. Si demuestran tener las puntuaciones suficientes, podrán ingresar a nivel universitario. Consulta los requisitos y detalles en: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html

Lo que necesitas para presentar la prueba de acceso

Para presentar la prueba de acceso, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presentar tu acta de nacimiento.
  2. Entregar una copia de la cita para la entrega de documentación impresa en papel tamaño carta (para obtenerla, crea tu cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y recibirás tu cita).
  3. Contar con tu certificado de estudios original.
  4. Tener un promedio adecuado (se recomienda que sea de siete o más).
  5. Poseer tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

  • Estudia las materias clave: Física, Matemáticas y Electrónica son fundamentales en esta carrera. Asegúrate de repasar estos temas y resolver ejercicios para familiarizarte con los conceptos.
  • Practica con exámenes anteriores: Busca exámenes de ingreso de años anteriores y resuelve las preguntas para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que encontrarás en el examen.
  • Establece un horario de estudio: Organiza tu tiempo de estudio para repasar las materias clave y no dejar todo para última hora.
  • Aprende sobre telecomunicaciones y sistemas: Investiga sobre el funcionamiento y la historia de las telecomunicaciones, sistemas y electrónica para tener una base sólida en estos temas.
  • Participa en grupos de estudio: Unirte a un grupo de estudio te permitirá compartir conocimientos y resolver dudas con otros estudiantes interesados en la misma carrera.

¿Qué cualidades y habilidades debe tener un futuro ingeniero en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica?

  • Habilidad para resolver problemas: Los ingenieros deben ser capaces de identificar problemas y encontrar soluciones creativas y eficientes.
  • Conocimientos sólidos en Matemáticas y Física: Estas áreas son fundamentales para el estudio y la práctica de la ingeniería.
  • Habilidad para trabajar en equipo: En esta carrera, es común trabajar en proyectos en equipo, por lo que ser un buen compañero y saber colaborar es esencial.
  • Adaptabilidad: La tecnología cambia constantemente, y los ingenieros deben estar preparados para adaptarse a las nuevas tendencias y herramientas.
  • Habilidad para comunicarse: Los ingenieros deben ser capaces de comunicar sus ideas y soluciones de manera clara y efectiva a sus compañeros y clientes.

Un vistazo al plan de estudios de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

La carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica ofrecido por la UNAM brinda un plan de estudios completo y actualizado que cubre temas fundamentales en estas áreas. Algunas de las asignaturas que encontrarás durante tu formación incluyen Matemáticas, Física, Programación, Electrónica, Sistemas de Comunicación y Redes de Computadoras, entre otras. Además, tendrás la oportunidad de participar en proyectos y prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales y prepararte para el mercado laboral.

Para obtener más detalles sobre el plan de estudios completo, pulsa en el siguiente botón:

Oportunidades laborales en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

  • Ingeniero de Telecomunicaciones: Diseña, desarrolla y mantiene sistemas de comunicación, como redes de telefonía móvil, internet y televisión.
  • Ingeniero de Sistemas: Trabaja en la creación, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos y de software.
  • Ingeniero Electrónico: Diseña y desarrolla dispositivos y sistemas electrónicos, como circuitos integrados y sistemas de control.
  • Consultor en Tecnologías de la Información: Asesora a empresas en la adopción y uso de tecnologías de la información y comunicación.
  • Investigador y docente: Realiza investigaciones en el campo de las telecomunicaciones, sistemas y electrónica, así como enseñar en instituciones educativas.

¿Qué futuro le espera a los profesionales en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica?

El futuro de los profesionales en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica es prometedor, ya que la demanda de estos especialistas sigue en aumento debido a la rápida evolución de la tecnología. La creciente necesidad de comunicación global, así como el desarrollo de nuevas tecnologías como el 5G, 6G, 7G y el Internet de las Cosas, aseguran un futuro lleno de oportunidades para estos ingenieros.

Además, el crecimiento en la industria de la electrónica y la automatización en diversos sectores, como el automotriz, aeroespacial y robótica, genera una mayor demanda de profesionales especializados en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos y de control. Los ingenieros en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica tendrán un papel crucial en la innovación y el progreso tecnológico en los próximos años.

Por qué estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica en la UNAM

Reconocimiento académico: La UNAM es una de las universidades más prestigiosas de México y América Latina, lo que te permitirá contar con una formación sólida y reconocida a nivel nacional e internacional.

Plan de estudios actualizado: La UNAM ofrece un plan de estudios que se actualiza constantemente para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en telecomunicaciones, sistemas y electrónica.

Laboratorios y recursos de vanguardia: Los estudiantes de la UNAM tienen acceso a laboratorios equipados con tecnología de punta y recursos de investigación, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas y experimentales.

Conexiones con la industria: La UNAM mantiene estrechas relaciones con empresas y organizaciones del sector, lo que facilita la realización de prácticas profesionales y la inserción laboral de sus egresados.

Solicitudes y oportunidades

Para saber cuando empiezan las convocatorias para empezar a estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica es recomendable siempre mantenernos informados a través de las redes de laUNAM. Aquí te listamos lascuentas de la institución:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.