Enfermería en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un enfermero y en qué consiste la carrera de enfermería?
Los enfermeros son profesionales de la salud que se dedican a cuidar a los pacientes, brindarles atención médica y apoyo emocional. Estos profesionales trabajan en colaboración con médicos y otros miembros del equipo de atención médica para garantizar que los pacientes reciban el mejor tratamiento posible. Además, se encargan de administrar medicamentos, monitorear signos vitales, realizar exámenes y educar a los pacientes y sus familias sobre cómo cuidar su salud.
La carrera de enfermería en la UNAM está diseñada para formar profesionales altamente capacitados y comprometidos con el cuidado de la salud de las personas. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en áreas como anatomía, fisiología, farmacología, nutrición, psicología y ética. Además, la formación práctica es un aspecto esencial del programa, lo que permite a los alumnos adquirir experiencia en situaciones reales de atención médica.
Cómo ingresar a la carrera de enfermería en la UNAM
- Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Es importante obtener una buena calificación en el examen para ser seleccionado. La puntuación requerida varía según la licenciatura. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Si cursaste la secundaria en la UNAM, puedes solicitar un pase reglamentado. Esta opción es para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Si obtienes las calificaciones necesarias, podrás ingresar a nivel universitario. Consulta los requisitos e información en: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para el examen de acceso a enfermería en la UNAM
- Lleva contigo tu acta de nacimiento.
- Entrega una copia de la cita para entregar la documentación impresa en papel tamaño carta. Abre tu cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita.
- Presenta tus documentos originales de estudios.
- Debes tener un promedio adecuado, preferiblemente de siete o más.
- Proporciona tu CURP.
Cómo prepararte para el examen de enfermería en la UNAM
- Estudia anatomía y fisiología: Estas materias son fundamentales en el examen de ingreso. Dedica tiempo a aprender sobre el cuerpo humano y sus funciones.
- Repasa fundamentos de enfermería: Conoce los conceptos básicos de enfermería y las habilidades esenciales que se esperan de un profesional de esta área.
- Practica con exámenes anteriores: Realizar pruebas similares a las del examen te ayudará a familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas.
- Mejora tus habilidades matemáticas: La enfermería también requiere conocimientos de matemáticas, así que refuerza tus habilidades en esta área.
- Estudia biología y química: Estas ciencias son relevantes en el campo de la enfermería. Repasa los temas más importantes y relacionados con la carrera.
¿Qué cualidades necesita un futuro estudiante de enfermería?
- Empatía: Es importante tener habilidad para conectar con los pacientes y entender sus necesidades emocionales.
- Comunicación efectiva: Los enfermeros deben ser capaces de comunicarse claramente con pacientes, familiares y colegas.
- Habilidades técnicas: Un enfermero debe aprender a manejar equipo médico y realizar procedimientos con precisión.
- Capacidad para trabajar en equipo: La enfermería implica colaborar con otros profesionales de la salud para brindar la mejor atención posible.
- Resistencia al estrés: Los enfermeros enfrentan situaciones difíciles y deben ser capaces de manejar el estrés y mantener la calma.
- Toma de decisiones: Los enfermeros deben ser capaces de evaluar situaciones rápidamente y tomar decisiones acertadas.
Un vistazo al plan de estudios de enfermería en la UNAM
El plan de estudios de enfermería en la UNAM es un programa completo y actualizado que cubre los conocimientos y habilidades necesarias para convertirse en un profesional competente en el campo. Algunas áreas que se tratan en el plan de estudios incluyen:
- Fundamentos de enfermería
- Anatomía y fisiología
- Salud pública
- Enfermería clínica
- Farmacología
- Psicología
- Enfermería pediátrica y geriátrica
Para obtener más información sobre el plan de estudios detallado y las asignaturas específicas que se imparten en la UNAM, pulsa el siguiente botón y velo de forma más detallada:
Oportunidades laborales para enfermeros
- Hospitales: Los enfermeros pueden trabajar en diferentes departamentos de hospitales, como urgencias, pediatría, geriatría y cuidados intensivos.
- Clínicas y consultorios médicos: Estos profesionales pueden colaborar con médicos en la atención de pacientes en clínicas y consultorios privados.
- Centros de atención a largo plazo: Los enfermeros también pueden trabajar en residencias de ancianos, hogares para discapacitados y centros de rehabilitación.
- Instituciones educativas: Los enfermeros pueden ser parte del personal de las escuelas y universidades, brindando atención médica a estudiantes y empleados.
- Investigación: Los profesionales de enfermería pueden participar en investigaciones y estudios clínicos.
- Atención domiciliaria: Brindar cuidados y atención médica a pacientes en sus hogares es otra opción laboral.
El futuro de la enfermería y la influencia de la tecnología
La enfermería es una carrera con un futuro prometedor, especialmente debido a los avances tecnológicos y la creciente demanda de profesionales de la salud. En primer lugar, la telemedicina y la atención a distancia se están convirtiendo en una tendencia en el sector médico. Los enfermeros pueden aprovechar esta tecnología para monitorear y atender a pacientes de manera remota, lo que mejora la accesibilidad y calidad de la atención.
En segundo lugar, la tecnología de la información y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se brinda atención médica. Los enfermeros tendrán que adaptarse a estas innovaciones, ya que las herramientas digitales les permitirán mejorar la toma de decisiones, optimizar los procesos y brindar una atención más personalizada a los pacientes.
¿Por qué estudiar enfermería en la UNAM?
La UNAM es una excelente opción para estudiar enfermería por varias razones. En primer lugar, esta institución es reconocida por la calidad de su educación y sus programas de estudios actualizados y enfocados en las necesidades del mercado laboral. Al estudiar enfermería en la UNAM, los alumnos se benefician de una formación integral y práctica que les permitirá enfrentar los desafíos del campo médico.
En segundo lugar, la UNAM cuenta con excelentes instalaciones y recursos para el aprendizaje, como laboratorios, simuladores y bibliotecas. Además, la universidad fomenta la investigación y la colaboración entre estudiantes y profesionales de diversas áreas de la salud. Esto permite a los alumnos enriquecer sus conocimientos y desarrollar habilidades clave para su futuro laboral.
Convocatorias y oportunidades
Te recomendamos que siempre estés atento/a las redes sociales de la UNAM para saber cuándo comienzan las admisiones para los estudiantes de enfermería. Aquí están las redes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.