Derecho en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un abogado y en qué consiste estudiar derecho?
Un abogado es un profesional que se dedica a defender, representar y asesorar a personas o empresas en temas legales. Los abogados interpretan y aplican las leyes para proteger los derechos e intereses de sus clientes. Estudiar derecho en la UNAM te brinda las herramientas necesarias para entender cómo funcionan las leyes y cómo aplicarlas en diferentes situaciones.
La carrera de derecho en la UNAM te enseña todo lo que necesitas saber sobre el sistema legal mexicano y te ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, argumentación y comunicación. Durante la carrera, estudiarás materias como derecho civil, penal, laboral, fiscal y constitucional, entre otras. Además, aprenderás cómo investigar y analizar casos, redactar documentos legales y presentar argumentos sólidos.
Pasos para entrar a estudiar derecho en la UNAM
- Cumplir con los requisitos y pasar el examen de ingreso: Debes obtener una buena calificación en el examen para ser aceptado en la carrera. El puntaje necesario varía según la licenciatura. Puedes encontrar más información en https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Pase reglamentado para estudiantes de secundaria de la UNAM: Si ya estudiaste en la UNAM, puedes solicitar el pase reglamentado. Esta opción es para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Si tienes un buen promedio, podrás ingresar a la universidad. Para más detalles, visita https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para tomar el examen de acceso
- Información de nacimiento: Lleva contigo tu acta de nacimiento.
- Copia de la cita para entregar documentos: Abre tu cuenta en https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita para entregar la documentación en papel tamaño carta.
- Documentación de estudios: Debes presentar tus documentos originales de estudios.
- Promedio adecuado: Es importante tener un buen promedio, preferiblemente de 7 o más.
- CURP: No olvides llevar tu Clave Única de Registro de Población.
Tips para triunfar en el examen de ingreso a la carrera de derecho
- Conoce el temario del examen: Investiga los temas más comunes en el examen de ingreso a la carrera de derecho, como historia de México, matemáticas básicas, lectura y comprensión de textos, y nociones generales de derecho.
- Estudia con tiempo: Empieza a prepararte con anticipación para tener suficiente tiempo de repasar y entender los temas.
- Organiza un plan de estudio: Divide los temas en semanas o días y dedica tiempo a estudiar cada uno de ellos.
- Resuelve exámenes de años anteriores: Practica con exámenes pasados para familiarizarte con el tipo de preguntas y el formato del examen.
- Descansa antes del examen: Duerme bien la noche anterior al examen para estar descansado y alerta durante la prueba.
¿Qué se necesita para ser un buen estudiante de derecho?
- Capacidad de análisis: Los aspirantes a la carrera de derecho deben ser capaces de analizar y comprender textos complejos y situaciones legales.
- Habilidades de comunicación: Un buen estudiante de derecho debe saber expresarse de manera clara y efectiva tanto de forma escrita como oral.
- Pensamiento crítico: Es fundamental tener la capacidad de evaluar argumentos y tomar decisiones basadas en la información disponible.
- Disciplina y organización: El estudio del derecho requiere dedicación y orden para llevar a cabo investigaciones y tareas.
- Ética y responsabilidad: Los futuros abogados deben actuar con integridad y responsabilidad en su trabajo y en la representación de sus clientes.
Un vistazo al plan de estudios de derecho en la UNAM
El plan de estudios en derecho que brinda la UNAM abarca diferentes áreas y desarrolla habilidades clave para el ejercicio de la profesión. Algunas de las materias que estudiarás incluyen derecho civil, penal, laboral, fiscal y constitucional, así como habilidades de investigación, redacción y argumentación.
Para conocer el plan de estudios completo, pulsa en el siguiente botón:
Oportunidades laborales para profesionales del derecho
- Abogado litigante: Defienden los intereses de sus clientes en juicios y procesos legales.
- Notario público: Autentican y dan fe de documentos y actos jurídicos.
- Consultor legal: Asesoran a empresas y particulares en cuestiones legales.
- Juez o magistrado: Resuelven controversias y toman decisiones en tribunales.
- Profesor de derecho: Imparten clases en universidades y otras instituciones educativas.
- Funcionario público: Trabajan en distintos niveles de gobierno, elaborando leyes y políticas públicas.
¿Qué futuro les espera a los profesionales del derecho?
Las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que se ejerce el derecho. Por un lado, la digitalización de procesos legales y la inteligencia artificial permiten agilizar trámites y mejorar la eficiencia en el ejercicio de la profesión. Por otro lado, surgen nuevos desafíos y áreas de especialización, como el derecho digital, la protección de datos personales y la regulación de las criptomonedas.
Estos cambios demandan a los profesionales del derecho adaptarse y actualizar sus conocimientos constantemente. Aquellos que logren especializarse en estas áreas emergentes tendrán mayores oportunidades laborales y podrán destacarse en el competitivo mercado laboral.
¿Por qué elegir la UNAM para estudiar derecho?
La UNAM es una de las instituciones más prestigiosas de México y América Latina, con una larga trayectoria en la formación de profesionales del derecho. Al estudiar en la UNAM, tendrás acceso a:
- Un plan de estudios actualizado y enfocado en las necesidades del mercado laboral.
- Profesores expertos y reconocidos en sus campos de especialización.
- Amplia oferta de programas de intercambio y colaboración con universidades internacionales.
- Oportunidades para participar en investigaciones, congresos y actividades extracurriculares relacionadas con el derecho.
- Una sólida red de egresados y conexiones profesionales que te ayudarán en tu futuro laboral.
Éxitos de profesionales del derecho formados en la UNAM
Olga Sánchez Cordero: Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sánchez Cordero se graduó en la UNAM y ha sido una figura clave en la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género en México.
Miguel Ángel Mancera: Exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Mancera es abogado y doctor en derecho por la UNAM. Durante su gestión, implementó diversas políticas públicas para mejorar la seguridad y la calidad de vida en la capital del país.
Convocatorias y oportunidades
Para saber cuando empiezan las convocatorias para entrar a estudiar Derecho es recomendable siempre estar informados a través de las redes sociales de laUNAM. Aquí te dejamos lasredes de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.