Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

8 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 3: Ciencias Sociales

Titulo que se otorga

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.

Con opción a: Administración Pública. Ciencias Políticas

Vías de ingreso

Examen de admisión o pase reglamentado

Aciertos para ser admitido

Se recomienda tener 90 aciertos de los 120 en el examen

¿Qué hace un experto en Ciencias Políticas y Administración Pública y en qué consiste la carrera?

Un profesional en Ciencias Políticas y Administración Pública se dedica al estudio y análisis de los procesos políticos y administrativos en el ámbito local, nacional e internacional. Estos expertos buscan comprender cómo se toman las decisiones políticas, cómo se implementan las políticas públicas y cómo afectan a la sociedad. Además, trabajan en la formulación, evaluación y mejora de las políticas públicas, con el objetivo de asegurar el bienestar y desarrollo de la población.

La carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública abarca una amplia variedad de temas, que incluyen la teoría política, la economía, la sociología, la historia, el derecho y la administración pública. Los estudiantes adquieren habilidades en investigación, análisis y comunicación, así como en la planificación, gestión y evaluación de proyectos y programas públicos. La formación en esta carrera permite a los profesionales trabajar en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas, medios de comunicación y centros de investigación, entre otros.

Cómo ingresar a la carrera en la UNAM

  1. Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Es importante obtener un buen puntaje en la prueba para ser admitido, y este puntaje dependerá de la carrera que quieras estudiar. Para más información, visita este enlace: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
  2. Si eres estudiante de secundaria de la UNAM (es decir, si cursaste la secundaria en la UNAM), puedes solicitar el pase reglamentado. Esta opción está disponible solo para los alumnos que egresan de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Si demuestras que tienes las calificaciones suficientes, podrás solicitar tu ingreso a nivel universitario. Para conocer los requisitos e información detallada, visita el siguiente enlace: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.

Lo que necesitas para el examen de acceso

  1. Lleva tu acta de nacimiento.
  2. Presenta una copia impresa en papel tamaño carta de la cita para entregar la documentación (para obtenerla, crea tu cuenta en la siguiente página: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y conseguirás tu cita).
  3. Muestra tu certificado de estudios original.
  4. Asegúrate de tener un promedio adecuado (se recomienda que sea de 7 o más).
  5. Ten a la mano tu CURP.

Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ciencias Políticas y Administración Pública

  • Estudia los temas clave: Asegúrate de conocer bien los temas relacionados con historia, política, economía y derecho, ya que son fundamentales en esta carrera. Repasa conceptos básicos y acontecimientos históricos importantes.
  • Desarrolla habilidades de lectura y comprensión: La carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública requiere una buena capacidad para leer y entender textos. Practica la lectura de artículos y noticias relacionados con la política y la administración pública.
  • Fortalece tus habilidades matemáticas: Aunque no es el enfoque principal de la carrera, tener habilidades matemáticas básicas te ayudará en el examen de ingreso y en algunos cursos de la carrera.
  • Participa en debates y discusiones: Esta carrera requiere habilidades de comunicación y argumentación. Participa en debates y discusiones sobre temas políticos y sociales para mejorar tus habilidades de expresión y argumentación.
  • Realiza exámenes de práctica: Busca exámenes de ingreso anteriores o similares y resuélvelos. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas.

¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública?

  • Interés en la política y la administración pública: Para disfrutar y tener éxito en esta carrera, es importante tener una genuina curiosidad por los procesos políticos y administrativos.
  • Habilidades de comunicación: Ser capaz de expresar ideas de manera clara y persuasiva es fundamental en esta carrera.
  • Pensamiento crítico: La capacidad de analizar y evaluar información de manera objetiva es esencial para entender y mejorar los procesos políticos y administrativos.
  • Habilidades de investigación: Los profesionales de esta carrera deben ser capaces de investigar y analizar datos e información para tomar decisiones informadas.
  • Adaptabilidad: La política y la administración pública son campos en constante cambio, por lo que es importante estar dispuesto a adaptarse y aprender continuamente.
  • Trabajo en equipo: La colaboración y la coordinación con otros profesionales son fundamentales en esta carrera.

Una mirada al plan de estudios de Ciencias Políticas y Administración Pública

El plan de estudios de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública que brinda la UNAM ofrece una sólida formación en las áreas de política, administración, economía, sociología, historia y derecho. Los estudiantes adquieren habilidades de investigación, análisis, comunicación, gestión y evaluación de proyectos y programas públicos.

Si deseas conocer más detalles sobre el plan de estudios, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón:

Oportunidades laborales para profesionales de Ciencias Políticas y Administración Pública

  • Administración pública: Los egresados pueden trabajar en diferentes niveles de gobierno, como municipal, estatal o federal, en áreas como la planificación, gestión y evaluación de programas y políticas públicas.
  • Diplomacia y relaciones internacionales: Los profesionales pueden desempeñarse en el ámbito diplomático, trabajando en embajadas, consulados o en organismos internacionales.
  • Consultoría política: Los graduados pueden asesorar a partidos políticos, candidatos y organizaciones en temas de estrategia política, comunicación y desarrollo de políticas públicas.
  • Investigación y docencia: Existe la posibilidad de dedicarse a la investigación en instituciones académicas, centros de estudios o think tanks, así como ejercer la docencia en universidades y escuelas.
  • Periodismo y comunicación política: Los profesionales pueden trabajar en medios de comunicación, cubriendo temas políticos y de gobierno, o colaborar en la creación y difusión de mensajes políticos y gubernamentales.

Futuro y tendencias en Ciencias Políticas y Administración Pública

Las tecnologías actuales están cambiando la forma en que se desarrolla la política y la administración pública. La inteligencia artificial y el análisis de datos masivos permiten a los profesionales tomar decisiones más informadas y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y la implementación de políticas públicas.

Además, las redes sociales y las plataformas digitales están transformando la comunicación política y la participación ciudadana. Los profesionales de Ciencias Políticas y Administración Pública deben adaptarse a estos cambios y utilizar las nuevas tecnologías para impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión en los procesos políticos y administrativos.

Por qué elegir la UNAM para estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública

La UNAM es una excelente opción para estudiar esta carrera debido a su prestigio académico y sus amplias oportunidades de investigación y práctica profesional. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales cuenta con profesores altamente calificados y reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

Además, la UNAM ofrece un plan de estudios actualizado y enfocado en las tendencias y retos actuales de la política y la administración pública. Los estudiantes tienen la posibilidad de participar en programas de intercambio académico con universidades de otros países, ampliando así su perspectiva y experiencia en el campo de estudio.

Convocatorias y oportunidades

Para conocer cuando comienzan las convocatorias para comenzar a estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública recomendamos siempre mantenernos informados a través de las redes de laUNAM. Aquí te listamos lascuentas de la institución:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.