Ciencias de la Tierra en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025
¿Qué hace un experto en Ciencias de la Tierra y en qué consiste esta carrera?
Un experto en Ciencias de la Tierra es un profesional que estudia nuestro planeta y sus procesos naturales. Analizan el suelo, las rocas, los minerales, los fósiles y otros elementos para entender la historia y evolución de la Tierra. También investigan los fenómenos geológicos, como terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra, para prevenir desastres naturales y proteger el medio ambiente.
La carrera de Ciencias de la Tierra es una disciplina multidisciplinaria que combina conocimientos de geología, geofísica, geoquímica, geografía y biología. Los estudiantes aprenden sobre la formación y estructura de la Tierra, sus recursos naturales y cómo estos afectan nuestras vidas. La carrera también les enseña a usar herramientas y tecnologías avanzadas para analizar datos y resolver problemas complejos relacionados con nuestro planeta.
Pasos para ingresar a la carrera de Ciencias de la Tierra en la UNAM
- Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Obtén una buena puntuación en la prueba para ser seleccionado. La puntuación requerida depende de la carrera que quieras estudiar. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Si cursaste la secundaria en la UNAM, puedes solicitar un pase reglamentado. Esta opción es solo para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Si tienes una puntuación suficiente, puedes solicitar tu ingreso a nivel universitario. Para más detalles, visita: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para presentar la prueba de acceso
- Lleva tu acta de nacimiento.
- Imprime y lleva contigo una copia de la cita para entregar la documentación. Para hacerlo, crea una cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita.
- Presenta tu certificado de estudios original.
- Asegúrate de tener un promedio adecuado (se recomienda que sea de siete o más).
- Ten a la mano tu CURP.
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ciencias de la Tierra
- Investiga los temas clave: Asegúrate de repasar los temas más relevantes para Ciencias de la Tierra, como geología, geofísica, geoquímica y biología.
- Estudia con materiales de calidad: Utiliza libros de texto, videos y recursos en línea que estén actualizados y sean recomendados por expertos en el área.
- Crea un plan de estudio: Organiza tu tiempo y establece objetivos específicos para cada sesión de estudio. Esto te ayudará a mantener el enfoque y a cubrir todo el contenido necesario.
- Realiza ejercicios y exámenes de práctica: Resuelve problemas y preguntas relacionadas con Ciencias de la Tierra para familiarizarte con el formato del examen.
- Participa en grupos de estudio: Comparte tus dudas y conocimientos con otros aspirantes para enriquecer tu aprendizaje y recibir apoyo.
- Descansa y cuida tu salud: Mantén una rutina de sueño adecuada y lleva una dieta equilibrada para estar en óptimas condiciones durante el examen.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro estudiante de Ciencias de la Tierra?
- Curiosidad científica: Un buen estudiante de Ciencias de la Tierra tiene interés en comprender cómo funciona nuestro planeta y en descubrir sus secretos.
- Pensamiento crítico: La capacidad de analizar información y resolver problemas complejos es fundamental en esta carrera.
- Habilidades matemáticas: Las matemáticas son una herramienta esencial en la investigación y análisis de datos en Ciencias de la Tierra.
- Comunicación efectiva: Los futuros profesionales deben saber expresar sus ideas de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita.
- Trabajo en equipo: La colaboración con colegas y expertos de otras disciplinas es clave para el éxito en el campo de las Ciencias de la Tierra.
- Habilidades técnicas: Manejar instrumentos y tecnologías específicas es fundamental para realizar investigaciones y análisis en esta área.
Un vistazo al plan de estudios de Ciencias de la Tierra
El plan de estudios de Ciencias de la Tierra ofrecido por la UNAM abarca una amplia variedad de materias que te proporcionarán una base sólida en geología, geofísica, geoquímica, geografía y biología. A lo largo de la carrera, aprenderás sobre la estructura y evolución de nuestro planeta, los procesos geológicos y su impacto en el medio ambiente y en nuestras vidas. Además, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas en laboratorios y en trabajos de campo.
Para conocer el plan de estudios completo, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón:
Oportunidades laborales en Ciencias de la Tierra
- Geólogo: Estos profesionales estudian la composición y estructura del suelo y las rocas, así como los procesos geológicos que afectan a la Tierra.
- Geofísico: Analizan datos geofísicos para comprender fenómenos como terremotos, tsunamis y actividad volcánica.
- Ingeniero ambiental: Trabajan en la prevención, control y remediación de problemas ambientales como la contaminación del agua y del aire.
- Oceanógrafo: Estudian los océanos y sus procesos, incluyendo la circulación oceánica, la vida marina y el impacto humano en los ecosistemas marinos.
- Climatólogo: Investigan el clima pasado y presente para predecir y entender los cambios climáticos y sus efectos en el medio ambiente.
El futuro de las Ciencias de la Tierra y su relación con la tecnología
Las Ciencias de la Tierra son esenciales para abordar los desafíos del siglo XXI, como el cambio climático, la escasez de recursos y los desastres naturales. La tecnología juega un papel clave en el avance de esta disciplina, permitiendo la recopilación y análisis de datos a gran escala, el monitoreo en tiempo real y la simulación de procesos geológicos.
Además, la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la investigación de Ciencias de la Tierra permitirá a los profesionales predecir y responder de manera más efectiva a eventos naturales y cambios en el medio ambiente. Esto no solo contribuye a la seguridad y bienestar de la sociedad, sino también al desarrollo sostenible y la conservación del planeta.
¿Por qué estudiar Ciencias de la Tierra en la UNAM?
Profesores expertos: La UNAM cuenta con docentes altamente calificados y experimentados en sus respectivas áreas, lo que te garantiza una educación de primer nivel.
Infraestructura y recursos: La universidad ofrece laboratorios bien equipados, bibliotecas con amplios recursos y acceso a tecnologías de punta, lo que te permitirá desarrollar habilidades prácticas y técnicas.
Convocatorias y oportunidades
Para saber en que momento inician las solicitudes para comenzar a estudiar Ciencias de la Tierra recomendamos siempre mantenernos informados a través de las redes sociales de laUniversidad Nacional Autónoma de México. Aquí te dejamos lascuentas de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.