Tejidos UNAM PDF
Resumen de lo que trata el PDF sobre el Tejidos UNAM
Introducción: Definición de tejido como un conjunto de células que cumplen una función específica y están organizadas de manera estructural.
Clasificación de los Tejidos: Descripción de los cuatro tipos principales de tejidos en el cuerpo humano: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
Tejido Epitelial:
- Características: Células estrechamente unidas con poca sustancia intercelular.
- Funciones: Protección, absorción, secreción y excreción.
- Tipos: Epitelio simple (escamoso, cúbico, columnar) y estratificado.
Tejido Conectivo:
- Características: Células dispersas en una matriz extracelular.
- Funciones: Soporte, protección, almacenamiento de energía y transporte de sustancias.
- Tipos: Conectivo laxo, denso, cartilaginoso, óseo y sanguíneo.
Tejido Muscular:
- Características: Células alargadas y contráctiles.
- Funciones: Movimiento y generación de fuerza.
- Tipos: Músculo esquelético, cardíaco y liso.
Tejido Nervioso:
- Características: Células especializadas en la transmisión de impulsos eléctricos.
- Funciones: Recepción, procesamiento y transmisión de información.
- Tipos: Neuronas y células gliales.
Matriz Extracelular: Composición y función de la matriz extracelular en los diferentes tipos de tejidos, incluyendo colágeno, elastina y proteoglicanos.
Regeneración y Reparación de Tejidos: Mecanismos de regeneración celular y reparación tisular, incluyendo el papel de las células madre y la cicatrización.
Histología:
- Métodos de Estudio: Técnicas de preparación de muestras, tinciones y microscopía.
- Aplicaciones: Uso de la histología en el diagnóstico y la investigación biomédica.
Patologías de los Tejidos: Descripción de enfermedades y condiciones que afectan los diferentes tipos de tejidos, como cáncer, fibrosis y enfermedades degenerativas.
Desarrollo y Diferenciación Tisular: Procesos de desarrollo embrionario y diferenciación celular que llevan a la formación de los distintos tejidos.
Tejidos Especializados: Ejemplos de tejidos especializados y sus funciones, como el tejido adiposo, tejido hematopoyético y tejido linfático.
Interacciones Celulares: Mecanismos de comunicación y adhesión celular que mantienen la integridad y función de los tejidos.
Ingeniería de Tejidos: Avances y aplicaciones de la ingeniería de tejidos en medicina regenerativa, incluyendo la creación de órganos y tejidos artificiales.