Guía UNAM PDF: Área 1, Área 2, Área 3 y Área 4

Guía UNAM

ÁREA 1

Guía UNAM

ÁREA 2

Guía UNAM

ÁREA 3

Guía UNAM

ÁREA 4

Ten en cuenta que estas guías de la UNAM son ideales para que puedas estudiar y pasar exitosamente el examen de la COMIPEMS.

Otros recursos que te pueden interesar

Que tan difícil es entrar a la UNAM
Test vocacional UNAM
UNAM Primer Ingreso: ¿Cómo ingresar por primera vez?
Examen simulación UNAM
Banco de preguntas UNAM PDF
Guía CONAMAT UNAM PDF

Diferencias entre cada área

Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.

Las carreras en esta área están diseñadas para personas que disfrutan de los desafíos abstractos, tienen habilidades analíticas y son buenos en resolver problemas. Se exploran principios científicos y matemáticos para desarrollar soluciones a los problemas complejos del mundo real. Este campo es ideal para aquellos que tienen una pasión por entender cómo funciona el mundo y cómo podemos usar ese conocimiento para mejorarlo. Estudiar estas carreras puede llevar a carreras gratificantes en campos como la ingeniería, la informática, la física, entre otros.

Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.

Esta área se centra en el estudio de la vida en todas sus formas, desde los organismos microscópicos hasta los ecosistemas más grandes, así como en el estudio de los compuestos químicos y sus propiedades. Aquí, también encontrarás carreras dedicadas a la salud humana. Este campo está dirigido a aquellos con un interés en la vida, la naturaleza, y en cómo mejorar la salud y el bienestar humanos. Si te apasiona el cuidado de los demás, la medicina, la biología, la química, la biotecnología, entre otros, podrían ser carreras para ti.

Área 3: Ciencias Sociales.

Las carreras en este área se centran en el estudio de las sociedades humanas, cómo se organizan, se comportan y evolucionan. Se abordan temas como la economía, la política, la sociología, entre otros. Estas carreras son ideales para aquellos con una pasión por entender y mejorar el mundo en que vivimos, a través del análisis y entendimiento de los problemas sociales. Aquí podrías estudiar carreras como economía, sociología, psicología, derecho, entre otras.

Área 4: Humanidades y de las Artes.

Esta área se dedica al estudio de la cultura humana en todas sus manifestaciones. Esto incluye la literatura, la filosofía, las artes visuales y escénicas, y las lenguas, entre otros. Si disfrutas de la creatividad, la expresión artística, la reflexión, el análisis profundo, y tienes interés por comprender la diversidad cultural humana, esta área podría ser para ti. Las carreras aquí pueden incluir filosofía, literatura, historia del arte, música, teatro, entre otras.

¿Por qué recomendamos descargar estas guías?

1. Visión General: Las guías proporcionan una visión completa y detallada de lo que implica cada área de estudio. Ofrecen una descripción de las materias que estudiarás, los posibles caminos de carrera que puedes seguir y el perfil de egreso que se espera de ti al culminar tus estudios.

2. Organización del Curso: Las guías pueden ofrecer una estructura. Esto te ayudará a entender mejor la ruta académica y a planificar tu tiempo y esfuerzos durante tu formación.

3. Preparación: Al conocer de antemano el contenido y los requisitos de cada curso, podrás prepararte mejor para enfrentar los desafíos académicos. También te ayudará a identificar las áreas en las que puedas necesitar apoyo o refuerzo.

4. Decisión Informada: Si estás en el proceso de elegir una carrera, las guías te proporcionarán información valiosa que te permitirá tomar una decisión más informada. Conocerás a fondo lo que cada área ofrece y podrás contrastarlo con tus intereses y habilidades personales.

5. Accesibilidad: estas guías son fáciles de descargar y puedes tenerlas siempre a la mano en tu dispositivo para consultarlas en cualquier momento y lugar. También puedes imprimirlas si prefieres tener una versión en papel.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *