Pares craneales PDF UNAM

Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre pares craneales

Trata sobre un grupo de 12 nervios que surgen del cerebro o del tronco del encéfalo y se distribuyen a través de los agujeros de la base del cráneo a las estructuras de la cabeza, cuello, tórax y abdomen.

Comienza con una introducción a los pares craneales, en la que se proporcionaría información general sobre su estructura, función y clasificación. Luego, aborda cada par craneal individualmente, discutiendo su origen, recorrido, función y patologías asociadas.

Los pares craneales se clasifican en tres categorías según su función:

  • Nervios sensitivos: transmiten información sensorial desde los órganos sensoriales de la cabeza y el cuello al cerebro. Estos incluyen el nervio olfatorio (I), el nervio óptico (II), el nervio vestibulococlear (VIII) y el nervio glosofaríngeo (IX).
  • Nervios motores: controlan los músculos esqueléticos de la cabeza, el cuello y el tórax. Estos incluyen el nervio oculomotor (III), el nervio troclear (IV), el nervio abducens (VI), el nervio facial (VII), el nervio accesorio (XI) y el nervio hipogloso (XII).
  • Nervios mixtos: tienen funciones tanto sensitivas como motoras. Estos incluyen el nervio trigémino (V), el nervio facial (VII) y el nervio vago (X).

Los pares craneales son esenciales para la función normal de la cabeza y el cuello. Las lesiones o enfermedades que afectan a los pares craneales pueden causar una amplia gama de síntomas, que incluyen problemas de visión, audición, olfato, gusto, habla, deglución, movimientos oculares, masticación, sensibilidad facial, control de la salivación y la deglución, y respiración.

A continuación, se presentan algunos temas específicos que se abordan:

  • Anatomía y fisiología de los pares craneales
  • Funciones de los pares craneales
  • Patologías de los pares craneales
  • Diagnóstico y tratamiento de las patologías de los pares craneales
  • Importancia de los pares craneales en la medicina
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *