Modelo Atómico de Bohr UNAM PDF
Resumen de lo que trata el PDF sobre el Modelo Atómico de Bohr UNAM
- Introducción: Presenta el desarrollo histórico que llevó al modelo atómico de Bohr, comenzando con las observaciones de Fraunhofer sobre las líneas oscuras en el espectro solar, y el avance de la espectroscopía por Kirchhoff y Bunsen, quienes determinaron que cada elemento tiene un espectro de absorción único.
- Preguntas Fundamentales: Explora la pregunta de por qué los átomos de diferentes elementos solo absorben o emiten ondas electromagnéticas de determinadas longitudes de onda, lo cual llevó a la formulación del modelo de Bohr.
- Teoría de Bohr (1913): Niels Bohr propone una nueva teoría atómica basada en la teoría cuántica de Planck, el efecto fotoeléctrico y los espectros electromagnéticos. Visualiza al átomo como un sistema planetario donde los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias.
- Desarrollo Matemático de Bohr: Explica cómo Bohr desarrolló ecuaciones matemáticas para describir las órbitas de los electrones. Incluye el cálculo de la fuerza eléctrica (Fe) y centrípeta (Fc), la energía total (ET), y el momento angular cuantizado. También aborda cómo se determinan las energías de las órbitas y la energía de los fotones emitidos o absorbidos durante las transiciones electrónicas.
- Conclusiones y Aplicaciones: Discute la importancia del modelo de Bohr en la comprensión de la estructura atómica y su impacto en la física moderna, así como sus limitaciones y las áreas donde se ha refinado o superado por modelos posteriores.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)