Lisosomas UNAM PDF
Resumen de lo que trata el PDF sobre Lisosomas UNAM
Definición y estructura:
- Los lisosomas son vesículas rodeadas por una membrana que contienen enzimas digestivas. Son responsables de la digestión intracelular, degradando materiales ingeridos y organelos dañados.
Funciones principales:
- Digestión celular: Descomposición de macromoléculas como proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y carbohidratos.
- Reciclaje de componentes celulares: Eliminación de desechos y reciclaje de materiales intracelulares.
- Defensa contra patógenos: Degradación de bacterias y virus invasores.
- Autofagia: Proceso mediante el cual la célula digiere sus propios componentes dañados para mantener la homeostasis.
Enzimas lisosomales:
- Enzimas hidrolíticas que funcionan en un ambiente ácido, degradando diversos tipos de biomoléculas.
Formación de lisosomas:
- Proceso que inicia en el aparato de Golgi, donde se empaquetan las enzimas digestivas en vesículas que se convierten en lisosomas.
Enfermedades relacionadas con los lisosomas:
- Enfermedades lisosomales, como las esfingolipidosis y mucopolisacaridosis, causadas por la deficiencia de enzimas específicas.
Importancia en biología celular y medicina:
- Papel crucial en la investigación biomédica, especialmente en el estudio de enfermedades neurodegenerativas y desórdenes metabólicos.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)