Investigación documental PDF UNAM

Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre investigación documental

  • Introducción:
    • Definición y concepto de investigación documental.
    • Importancia y aplicaciones en el ámbito académico y profesional.
  • Diferencia entre investigación documental y otros tipos de investigación:
    • Investigación de campo.
    • Investigación experimental.
    • Investigación bibliográfica.
  • Fuentes de Información:
    • Primarias: documentos originales, cartas, diarios, tratados, entre otros.
    • Secundarias: libros, revistas, periódicos, enciclopedias, entre otros.
    • Terciarias: índices, catálogos, bibliografías, entre otros.
  • Proceso de Investigación Documental:
    • Selección del tema.
    • Planteamiento del problema.
    • Formulación de objetivos.
    • Búsqueda de fuentes de información.
    • Fichaje.
    • Análisis y síntesis de la información.
    • Redacción del informe o documento final.
  • Técnicas y Herramientas para la Búsqueda de Información:
    • Uso de catálogos y bases de datos.
    • Búsqueda en bibliotecas digitales y repositorios.
    • Uso de motores de búsqueda académicos.
  • Evaluación de Fuentes:
    • Criterios para determinar la confiabilidad y validez de una fuente.
    • Detección de sesgos y puntos de vista en las fuentes.
  • Elaboración de Fichas Bibliográficas y Hemerográficas:
    • Tipos de fichas.
    • Datos que deben incluir.
    • Formato y estructura.
  • Citas y Referencias:
    • Importancia de citar correctamente.
    • Estilos de citación: APA, MLA, Chicago, entre otros.
    • Uso de gestores bibliográficos.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *