Flujo de efectivo UNAM PDF

Resumen de lo que trata el PDF sobre Flujo de efectivo UNAM

Estado de Flujo de Efectivo: Muestra el origen y la aplicación del efectivo en un periodo determinado. Ayuda a los administradores en la toma de decisiones sobre inversiones y pagos de deudas.

Propósito del Flujo de Efectivo: Dar a conocer cómo se gastó o invirtió el dinero en la empresa y cómo se financió, ya sea por deuda o por fondos de los accionistas.

Flujo de Efectivo Neto: Dinero disponible producido por la empresa en un periodo específico, afectado por varios factores como el flujo de efectivo de operación, cambios en el capital de trabajo, activos fijos y transacciones en valores.

Partes del Flujo de Efectivo:

  • Operación: Incluye la utilidad neta, depreciación y cambios en activos circulantes y pasivos a corto plazo.
  • Inversión: Registra las compras y ventas de activos fijos.
  • Financiamiento: Registra deudas a mediano y largo plazo, pagos de dividendos y emisión de acciones.

Métodos de Elaboración: Dos métodos para presentar el estado de flujo de efectivo:

  • Método Directo: Presenta los movimientos del efectivo ordenados según las categorías principales de pagos y cobros.
  • Método Indirecto: Presenta los movimientos del efectivo ajustando la utilidad o pérdida por importes que no requirieron efectivo.

Ejercicio Práctico: Instrucciones para realizar un flujo de efectivo por el método directo utilizando balances generales y estado de resultados de una compañía hipotética.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *