Familiograma PDF UNAM

Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre el Familiograma

  • Introducción al Familiograma:
    • Definición y propósito del familiograma.
    • Historia y evolución de esta herramienta.
  • Componentes del Familiograma:
    • Símbolos estándar para representar a los individuos (por género, estado civil, etc.).
    • Líneas y conexiones para representar relaciones y vínculos familiares.
    • Notaciones adicionales para enfermedades, fallecimientos, separaciones, etc.
  • Pasos para la Elaboración:
    • Recopilación de información familiar.
    • Selección del tipo de familiograma según el objetivo (genético, psicológico, social).
    • Dibujo y representación gráfica.
  • Aplicaciones del Familiograma:
    • En medicina: para identificar patrones hereditarios y riesgos genéticos.
    • En psicología: para analizar dinámicas y relaciones familiares.
    • En trabajo social: para comprender la estructura y las relaciones en el contexto de intervenciones sociales.
  • Interpretación del Familiograma:
    • Cómo leer y comprender la información presentada.
    • Identificación de patrones, problemas o áreas de interés.
  • Casos Prácticos y Ejemplos:
    • Ejemplos de familiogramas con diferentes objetivos.
    • Análisis y discusión de cada caso.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 2 Promedio: 3)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *