Enfermedades Psicosomáticas UNAM PDF
Resumen de lo que trata el PDF sobre Enfermedades Psicosomáticas UNAM
Portada: Título del documento, «Neurociencia de las emociones y trastornos psicosomáticos (tratamientos alternativos)», autores y fecha.
Resumen: Descripción del enfoque del documento en la relación entre emociones y enfermedades psicosomáticas, y la propuesta de la Programación Neuro-Lingüística como tratamiento efectivo.
Introducción: Explicación de cómo los estímulos emocionales afectan las respuestas conductuales y orgánicas, y la importancia de encontrar tratamientos adecuados.
Planteamiento del problema: Definición de factores psicológicos que afectan el estado físico y su relación con enfermedades psicosomáticas, proponiendo la Programación Neuro-Lingüística como tratamiento alternativo.
Hipótesis: Planteamiento de que las emociones están relacionadas con enfermedades físicas y que controlarlas puede curar o disminuir la sintomatología.
Objetivo General: Estudiar enfermedades psicosomáticas y la relación entre emociones y neuroquímica, utilizando la Programación Neuro-Lingüística como tratamiento.
Objetivos Particulares: Enumerar y estudiar enfermedades psicosomáticas, vincular emociones con neuroquímica de enfermedades físicas, identificar tratamientos alternativos.
Marco Teórico:
- Concepto de salud-enfermedad: Definición de salud y enfermedad según la OMS y su relación con trastornos psicosomáticos.
- Antecedentes históricos: Historia de las enfermedades psicosomáticas desde la antigüedad hasta la actualidad.
- Sistema Nervioso Central y Conducta Emocional: Descripción del sistema nervioso central y su relación con las emociones y enfermedades psicosomáticas.
- Lóbulo Frontal: Funciones del lóbulo frontal y su relación con las emociones.
- Fisiología de la Expresión Emocional: Explicación de cómo las emociones afectan el sistema nervioso y generan respuestas físicas.
- Factores Externos y Psicología Social: Influencia del entorno en el comportamiento humano y el desarrollo de enfermedades.
Padecimientos Psicosomáticos: Definición y clasificación de trastornos psicosomáticos, incluyendo los síntomas y su relación con factores emocionales.
Programación Neuro-Lingüística:
- Definición y supuestos básicos: Explicación de la Programación Neuro-Lingüística y sus principios fundamentales.
- Aplicación práctica: Procedimiento para aplicar la Programación Neuro-Lingüística en el tratamiento de enfermedades psicosomáticas.
- Uso como tratamiento alternativo: Beneficios de la Programación Neuro-Lingüística para mejorar la salud física y mental de los pacientes.
Metodología de Investigación: Descripción del enfoque documental de la investigación y las bases para proponer la Programación Neuro-Lingüística como tratamiento.
Resultados Obtenidos: Resumen de los hallazgos sobre la relación entre emociones y enfermedades psicosomáticas y la efectividad de la Programación Neuro-Lingüística.