Derecho empresarial UNAM PDF

Resumen de lo que trata el PDF sobre Derecho empresarial UNAM

  • Derecho Empresarial y Corporativo: Esta sección abarca los conceptos fundamentales del derecho empresarial y corporativo. Se estudian las principales normativas y regulaciones que afectan a las empresas y corporaciones, incluyendo aspectos como la naturaleza y finalidad de la actividad empresarial y las disciplinas jurídicas relacionadas.
  • Creación de Sociedades: Aquí se detalla el proceso de creación de sociedades mercantiles. Incluye el contenido necesario de los contratos sociales, la escritura constitutiva, y las actas de asamblea, así como las cláusulas que deben incluirse para regular la organización y el funcionamiento de la sociedad.
  • Empresa Mercantil: Se examinan los conceptos, características, clasificación y elementos de una empresa mercantil. Esta sección también aborda las responsabilidades empresariales y la situación jurídica del empresario.
  • Contratos, convenios y prácticas mercantiles: En esta parte se estudian los diferentes tipos de contratos y convenios utilizados en las prácticas mercantiles. Se analiza su naturaleza jurídica, sus elementos esenciales, y las implicaciones legales de su cumplimiento o incumplimiento.
  • Comercio electrónico: Se analiza el marco legal del comercio electrónico y su impacto en las prácticas empresariales modernas. Incluye aspectos como la contratación electrónica, la protección de datos, y la regulación de las transacciones en línea.
  • Propiedad Intelectual: Esta sección aborda la protección de los derechos de propiedad intelectual. Incluye patentes, marcas registradas, derechos de autor, y cómo estos derechos pueden ser protegidos y explotados comercialmente por las empresas.
  • El Régimen Fiscal y la Contabilidad Empresarial: Se examinan las obligaciones fiscales y contables de las empresas. Incluye la normativa fiscal aplicable, los impuestos que deben pagar las empresas, y las mejores prácticas para llevar una contabilidad adecuada.
  • Defensa corporativa frente a los actos de la Administración Pública Federal: Aquí se explican los mecanismos de defensa que tienen las empresas frente a acciones de la administración pública. Se estudian los recursos administrativos y judiciales disponibles para proteger los derechos e intereses de las empresas.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *