Curso finanzas para no financieros UNAM

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan realmente las finanzas corporativas? ¿Te gustaría entender los fundamentos de la contabilidad y las matemáticas financieras para poder comprender la situación financiera de una empresa?
Si es así, el curso de finanzas para no financieros que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es para ti. En este artículo te explicaremos un poco más de dicho curso y como inscribirte.
¿A quienes se dirige este curso?
Este programa educativo está dirigido a profesionales de diversas áreas, incluyendo ingenieros, abogados, médicos, economistas y otros, que deseen obtener una comprensión completa de los conceptos básicos de finanzas corporativas. El curso se imparte en línea a través de una plataforma educativa, lo que permite a los participantes tomar las clases en vivo desde cualquier lugar que les resulte cómodo, ya sea su hogar, oficina, etc.
Objetivos del curso
En este programa educativo, los asistentes adquirirán un conjunto completo de habilidades para analizar las finanzas y comprenderán la situación financiera y contable de una empresa. Al finalizar el programa, los participantes tendrán una comprensión completa de la teoría contable básica y cómo se estructuran los estados financieros.
Además, recibirán una introducción a las matemáticas financieras y aprenderán a aplicar diversas técnicas para evaluar la rentabilidad de proyectos de inversión en situaciones de riesgo. Con esta formación, podrán tomar decisiones importantes en el campo financiero.
Temario del curso
El curso tiene un temario completo que incluye desde los fundamentos de contabilidad, la descripción completa de los estados financieros básicos y su interpretación, hasta las herramientas y métodos de evaluación de proyectos. Los participantes deberán contar con conocimientos básicos de Excel.
- Fundamentos de contabilidad.
1.1. Conceptos básicos de contabilidad.
1.2. Descripción completa de los estados financieros básicos y su interpretación.
1.3. Ejercicios prácticos. - Decisiones importantes en las matemáticas financieras.
2.1. Tasas: nominal, efectiva, real, equivalente.
2.2. Interés simple y compuesto.
2.3. Anualidades. - Análisis e interpretación de los estados financieros.
3.1. Introducción.
3.2. Descripción detallada del concepto de capital de trabajo.
3.3. Métodos para el análisis: vertical, horizontal y razones financieras.
3.4. Aplicación a un caso práctico. - Herramientas y métodos de evaluación de proyectos.
4.1. Conceptos básicos de evaluación de proyectos de inversión.
4.2. Cálculo del flujo de caja neto.
4.3. Métodos de evaluación de la: TIR, VPN, periodo de recuperación descontado.
4.4. Ejercicios prácticos.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirte solo debes pulsar aquí y así verás la información actualizada. En ocasiones el curso no se encuentra disponible, por lo que también debes tenerlo en cuenta. De todas formas puedes contactarte a través de estos medios:
Centro de Atención a clientes:
- Tel: 55 5623 2910 y 55 5521 4021 al 24
- informes@mineria.unam.mx