Curso de SPSS UNAM

  • Nombre del curso: Curso de SPSS UNAM
  • Duración: 20 horas

¿Qué es SPSS?

SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) es un software especializado en el análisis estadístico de datos, ampliamente utilizado en las ciencias sociales y otras disciplinas que requieren manejo de grandes volúmenes de información. Con más de treinta años en el mercado, SPSS se destaca por su facilidad de uso y sus potentes herramientas que permiten realizar análisis descriptivos e inferenciales, correlaciones, tablas de contingencia, y generar gráficos e informes de alta calidad. Este curso en la UNAM está diseñado para que los participantes dominen las funcionalidades de SPSS, facilitando la interpretación y presentación de datos de manera profesional.

Temario del curso

1. El Entorno de Trabajo

  • Características del programa
  • Iniciar y terminar una sesión con SPSS para Windows
  • La pantalla principal
  • Configuración
  • Archivos asociados a SPSS (de sintaxis y de resultados)

2. Preparar la Información a Procesar

  • Hoja de codificación
  • Definición de las variables
  • Definición de valores perdidos
  • Guardar
  • Abrir archivos de SPSS
  • Importar datos

3. Editar Datos

  • Edición de los datos
  • Inserción de nuevos casos y nuevas variables
  • Borrar casos y variables
  • Cambio del tipo de datos
  • Localizar datos específicos
  • Transponer datos
  • Combinar archivos para agregar variables o casos

4. Herramientas para la Estadística Descriptiva

  • Medidas de Tendencia Central
  • Medidas de dispersión y distribución
  • Tablas cruzadas
  • Informe de estadísticos en fila
  • Informe de estadísticos en columna

5. Procesamiento de Datos

  • Selección de subgrupos de casos
  • Recodificar los datos
  • Exportar

6. Generar Reportes

  • Elaboración de gráficos
  • Modificar el formato
  • Impresión de datos y resultados

Ventajas de hacer este curso

  • Desarrollo de Habilidades Analíticas: Aprenderás a manejar y analizar datos con SPSS, mejorando tus capacidades en estadística y análisis de datos.
  • Aplicación Práctica: Realizarás ejercicios prácticos que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
  • Certificación de Prestigio: Obtendrás una certificación de la UNAM, reconocida por su excelencia académica.
  • Flexibilidad de Estudio: El curso se adapta a tu horario, permitiéndote estudiar y realizar prácticas a tu propio ritmo dentro del periodo de seis semanas.
  • Preparación Profesional: Adquirirás habilidades altamente demandadas en el mercado laboral, especialmente en áreas de investigación y análisis de datos.
  • Soporte Continuo: Contarás con la asistencia de un asesor a través de foros y correo electrónico para resolver tus dudas y guiarte en el aprendizaje.

Salidas profesionales

  • Analista de Datos: Trabaja en la recopilación, análisis e interpretación de datos para empresas, instituciones de investigación y organismos gubernamentales.
  • Investigador en Ciencias Sociales: Utiliza SPSS para realizar estudios y análisis en áreas como sociología, psicología, educación y economía.
  • Consultor Estadístico: Asesora a organizaciones en la implementación y análisis de estudios estadísticos para la toma de decisiones informadas.
  • Especialista en Marketing y Investigación de Mercados: Aplica técnicas de análisis de datos para entender el comportamiento del consumidor y desarrollar estrategias de mercado.
  • Docente en Estadística y Análisis de Datos: Enseña técnicas de análisis de datos y uso de SPSS en instituciones educativas y programas de formación profesional.
  • Gestor de Proyectos: Utiliza herramientas de análisis de datos para planificar, ejecutar y evaluar proyectos en diversas áreas.
  • Desarrollador de Informes y Dashboards: Crea informes y dashboards interactivos para presentar datos de manera clara y visualmente atractiva.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *