Curso de REVIT UNAM

  • Nombre del curso: Curso de REVIT UNAM
  • Horario: 5:00 AM – 9:00 PM
  • Modalidad: Online

¿Qué es Revit?

Revit es un software de modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés) que permite a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción diseñar y gestionar proyectos de construcción de manera eficiente. Utilizando modelos 3D realistas, Revit facilita la generación de planos detallados y completamente vinculados, mejorando la precisión y coherencia en la documentación del proyecto. El curso de Revit en la UNAM está diseñado para que los participantes aprendan a aprovechar las herramientas de este programa, desarrollando habilidades para crear modelos BIM y documentar proyectos constructivos de manera efectiva.

Temario del curso

1. DEFINICIÓN Y VENTAJAS DEL TRABAJO CON BIM.

A. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE UN MODELO DE INFORMACIÓN BIM.
B. VENTAJAS DE LA GENERACIÓN DE UN MODELO BIM.

2. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE CÓMPUTO REVIT.

A. TIPOS DE ARCHIVOS Y SUS EXTENSIONES
B. TIPOS DE ELEMENTOS
C. RECONOCIMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO EN REVIT.
D. ADMINISTRADOR DE PROYECTOS.
E. EL USO DE LAS FAMILIAS EN REVIT.

3. EJERCICIO DE MODELO BIM PREPARACIÓN DEL MODELO.

A. CONFIGURACIÓN DEL ARCHIVO.

4. CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO.

A. DEFINICIÓN DE REJILLAS DE EJES.
B. DEFINIR LOS NIVELES DEL PROYECTO.

5. VISUALIZACIÓN DEL MODELO BIM

A. NIVEL DE DETALLE, VISUALIZACIÓN Y TIPO DE LA VISTA.
B. CONFIGURACIÓN DE VISUALIZACIÓN DE LOS OBJETOS.
C. RANGO DE VISTA VIEW RANGE
D. VISTAS DE APOYO O PROYECCIÓN UNDERLAY
E. VENTANA EN CAJA PARA AYUDA DE VISUALIZACIÓN SECTION BOX

6. INSERTAR ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS AL BIM.

A. MUROS.
B. PUERTAS.
C. VENTANAS.
D. MOBILIARIO.
E. ESCALERAS.
F. LOSAS.

7. DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO.

A. COTAS.
B. NIVELES.
C. LETREROS.
D. ETIQUETAS.

8. CORTES.

A. CORTES GENERALES DEL EDIFICIO.

9. DETALLES.

A. GENERACIÓN DE DETALLES A MAYOR ESCALA.

10. CREAR PLANTAS TIPO.

A. EJERCICIO DE CREAR PLANTAS TIPO A PARTIR DE UNA PLANTA DEFINIDA.
B. DUPLICAR VISTAS.

11. TABLAS DE CONTENIDO SCHEDULES PARA CUANTIFICACIÓN.

A. OBTENCIÓN DE TABLAS DE CONTENIDO SCHEDULES A PARTIR DEL MODELO.
b. TABLAS SCHEDULES APLICANDO FÓRMULAS PARA OBTENER COSTOS.
c. TABLAS SCHEDULES DE NOTAS PARA LOS PLANOS.
d. EXPORTAR SCHEDULES A EXCEL.

12. ELABORACIÓN DE LOS SHEETS CORRESPONDIENTES PARA LA IMPRESIÓN DE PLANOS.

A. PLANTAS DE CONJUNTO
B. PLANTAS CON DETALLES A MAYOR ESCALA

Ventajas de hacer este curso

  • Conocimiento Especializado: Aprenderás a manejar Revit, una herramienta esencial en la industria de la construcción.
  • Modelos Realistas: Desarrollarás la habilidad para crear modelos 3D detallados y vinculados que facilitan la documentación y visualización del proyecto.
  • Eficiencia y Precisión: Mejorarás la precisión en la creación de planos y la gestión de proyectos constructivos.
  • Competitividad Laboral: Adquirir habilidades en Revit te hará más competitivo en el mercado laboral, especialmente en la arquitectura e ingeniería.
  • Certificación de Prestigio: Obtener un certificado de la UNAM, una institución reconocida a nivel nacional e internacional.
  • Actualización Profesional: Mantente al día con las últimas tecnologías y metodologías en la construcción.

Salidas profesionales

  • Arquitecto: Diseña y gestiona proyectos arquitectónicos utilizando modelos BIM para mejorar la precisión y eficiencia.
  • Ingeniero Civil: Planifica y supervisa proyectos de construcción, aprovechando las capacidades de Revit para la documentación detallada.
  • Modelador BIM: Especialízate en la creación y gestión de modelos BIM para diversas etapas de proyectos de construcción.
  • Gerente de Proyecto: Coordina y gestiona proyectos constructivos, asegurando que todos los planos y documentación sean precisos y actualizados.
  • Consultor BIM: Asesora a empresas en la implementación y optimización de procesos BIM, mejorando la calidad y eficiencia de sus proyectos.
  • Docente o Instructor: Enseña Revit y BIM en instituciones educativas o como parte de programas de capacitación profesional.
  • Desarrollador de Software para Construcción: Participa en la creación y mejora de herramientas digitales para la industria de la construcción, enfocándote en el desarrollo de software como Revit.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *