Criminología PDF UNAM
Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre la criminología
1. Introducción a la Criminalística
La criminalística es una disciplina que juega un papel crucial en la investigación de delitos. Se enfoca en el análisis científico de las huellas materiales del delito y del delincuente. La criminalística y la medicina forense son inseparables y aportan información valiosa en casos de muertes violentas.
2. La Clínica Criminal
La clínica criminal se basa en el diagnóstico y es de interés tanto individual como social. Su labor conduce a la selección de los delincuentes y puede tornar útiles y morales una porción de energías desviadas. La clínica criminal también realiza una labor de defensa contra el delito.
3. La Criminalística y la Criminología
Ambas disciplinas son hermanas y provienen de un tronco común: la medicina forense. La criminología se encarga del estudio integral de la personalidad del delincuente, mientras que la criminalística se ocupa de los indicios. Son consideradas básicas e insustituibles en la justicia penal.
4. La Criminología en Auxilio de la Justicia
La criminología clínica permite estudiar al hombre delincuente, conocer las causas de su delito, su grado de desadaptación social, su peligrosidad y sus posibilidades de resocialización. Esto ayuda a determinar la pena o medida más adecuada para su readaptación.
5. La Criminalística en Auxilio de la Justicia
La criminalística trabaja en la lucha directa contra el crimen, verificando científicamente el delito y el delincuente. Su historia está ligada a la medicina forense y la criminología. La tarea principal consiste en el esclarecimiento de muertes violentas y delitos complejos.