Concepto de ciencia PDF UNAM

Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre el concepto de ciencia

1. Orígenes de la Ciencia:

  • Desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha intentado sistematizar el conocimiento, como lo demuestran las pinturas rupestres y registros numéricos.
  • Las primeras evidencias escritas de investigaciones científicas provienen de Mesopotamia, con listas de observaciones astronómicas, sustancias químicas y síntomas de enfermedades.
  • Los babilonios ya conocían el teorema de Pitágoras y tenían un sistema sexagesimal de medidas.
  • En Egipto, se descubrieron papiros con información sobre medicina y matemáticas.

2. Orígenes de la Teoría Científica:

  • Los griegos, como Tales de Mileto y Pitágoras, comenzaron a buscar causas fundamentales de los fenómenos naturales y a usar las matemáticas como herramienta esencial.
  • Las filosofías de Platón y Aristóteles establecieron bases para la ciencia, enfocándose en el razonamiento deductivo e inductivo, respectivamente.
  • Durante la época helenística, surgieron figuras como Eratóstenes, quien midió la Tierra, y Arquímedes, quien sentó las bases de la mecánica.

3. La Ciencia Medieval y Renacentista:

  • A pesar de los avances en diferentes culturas, fue en Europa donde la ciencia comenzó a tomar forma moderna en el siglo XIII.
  • Las universidades europeas del siglo XIII comenzaron a discutir sobre el método científico, lo que llevó a descubrimientos en óptica y cinemática.
  • En el siglo XVI, figuras como Copérnico y Vesalio revolucionaron la astronomía y la anatomía, respectivamente.

4. La Ciencia Moderna:

  • En el siglo XVII, Galileo introdujo la experimentación sistemática, utilizando instrumentos científicos.
  • Isaac Newton formuló la ley de la gravitación universal, y junto con Leibniz, inventó el cálculo infinitesimal.
  • En el siglo XVIII, la ciencia comenzó a explicar los procesos vitales desde una base físico-química, y surgieron figuras como Lavoisier en química.
  • El siglo XIX vio avances como la teoría atómica, las teorías electromagnéticas y la teoría de la evolución de Darwin.
  • En el siglo XX, la física fue revolucionada por la teoría cuántica y la teoría de la relatividad.

5. Campos de la Ciencia:

  • Las ciencias se dividen en físicas, químicas, de la vida y de la Tierra. Sin embargo, estas divisiones son arbitrarias, y muchas veces las disciplinas se entrelazan.
  • Han surgido ciencias interdisciplinarias como la bioquímica y la biofísica, que combinan principios de diferentes campos.
  • Las ciencias aplicadas, como la aeronáutica o la medicina, buscan soluciones prácticas a problemas reales.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *