Código de Hammurabi PDF UNAM

Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre el Código de Hammurabi

  • Introducción:
    • Breve descripción del Código de Hammurabi.
    • Contexto histórico de su creación.
  • Origen y Descubrimiento:
    • Hammurabi, el rey de Babilonia.
    • Descubrimiento de la estela en Susa y su traslado al Museo del Louvre.
  • Estructura del Código:
    • Descripción de la estela y su diseño físico.
    • Número total de leyes y su organización.
  • Contenido del Código:
    • Principales áreas del derecho cubiertas: propiedad, familia, comercio, trabajo, entre otras.
    • Leyes destacadas y su significado.
    • El principio «ojo por ojo, diente por diente».
  • Importancia Histórica y Cultural:
    • El Código de Hammurabi como reflejo de la sociedad mesopotámica.
    • Comparación con otros códigos legales antiguos.
  • Aspectos Jurídicos:
    • Innovaciones legales presentes en el código.
    • Concepto de justicia y equidad en el Código de Hammurabi.
    • Influencia en sistemas legales posteriores.
  • Críticas y Controversias:
    • Interpretaciones modernas sobre la severidad de algunas leyes.
    • Debate sobre si refleja justicia o simplemente es un reflejo de la estructura social de la época.
  • El Código en el Contexto Mesopotámico:
    • Relación con la religión y la cosmología mesopotámica.
    • Comparación con otros textos y códigos de la región.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *