Cambio climático UNAM PDF
Resumen de lo que trata el PDF sobre Cambio climático UNAM
- Presentación: Introducción sobre el proyecto de investigación del cambio climático global y su impacto en México, realizado por el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
- Definición del Clima: Diferencia entre clima y estado del tiempo. El clima es el promedio de condiciones meteorológicas durante largos periodos, mientras que el estado del tiempo son las condiciones diarias.
- Importancia del Clima: El clima influye en la vida diaria y en decisiones como llevar paraguas, manejar con precaución, y la planificación de actividades.
- Medición del Clima: Necesidad de observar y registrar diariamente condiciones como temperatura, lluvia, humedad y viento durante al menos 30 años para determinar el clima de una región.
- Cambio Climático Global en la Historia: El Sol como la principal fuente de energía para el clima. La forma de la órbita de la Tierra, su inclinación y rotación afectan las estaciones y el clima.
- Efecto Invernadero Natural: Descripción del efecto invernadero en la Tierra, Venus y Marte. La composición de la atmósfera de estos planetas y cómo influye en su temperatura.
- Cambio Climático por Actividades Humanas: Impacto de la Revolución Industrial en el aumento de gases de efecto invernadero como el CO2. La deforestación y el uso de combustibles fósiles contribuyen al cambio climático.
- Consecuencias del Calentamiento Global: Aumento de la temperatura global, cambios en los patrones de lluvia, aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos.
- Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC): Creación y función del IPCC, que recopila y difunde información científica sobre el cambio climático global.
- Convención Marco para el Cambio Climático: Acuerdos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estrategias de desarrollo sostenible.
- Protocolo de Kyoto: Compromisos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a niveles de 1990. Desafíos en la ratificación del protocolo por parte de países desarrollados.
- Medidas de Adaptación en México: Estrategias para reducir la vulnerabilidad al cambio climático en sectores como salud, agricultura, recursos hídricos, bosques y zonas costeras.
- Investigación en la UNAM: Estudios realizados por la UNAM sobre los impactos del cambio climático en México, indicando la vulnerabilidad del país y la necesidad de políticas de Estado.
- Recomendaciones: Importancia de preservar y expandir zonas boscosas, utilizar energía de manera eficiente, y desarrollar actividades agrícolas sostenibles para mitigar los impactos del cambio climático.
- Recursos Humanos y Divulgación: Necesidad de formar recursos humanos capacitados y de difundir estudios sobre el cambio climático para tomar decisiones informadas y enfrentar los impactos futuros.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)