Biología UNAM PDF

Resumen de lo que trata el PDF sobre Biología UNAM

Objetivo General: Proporcionar a los estudiantes y profesores un material de fácil acceso para la asignatura de Biología I, que incluya información confiable, actualizada y adecuada al nivel escolar del tercer semestre de Bachillerato.

Introducción: Explica la importancia de los conocimientos en biología para entender y aplicar los procesos vitales en la vida diaria, y cómo este curso se integra con otras asignaturas del área de Ciencias Experimentales.

Primera Unidad: ¿Cuál es la unidad estructural y funcional de los sistemas vivos?:

  • Capítulo 1: La célula como unidad de los sistemas vivos: Describe la célula como la unidad básica de la vida, incluyendo su estructura, función y los compuestos orgánicos que la constituyen.

Segunda Unidad: ¿Cómo se lleva a cabo la regulación, conservación y reproducción de los sistemas vivos?:

  • Capítulo 2: Procesos de regulación: Explica los mecanismos de regulación en los organismos vivos.
  • Capítulo 3: Procesos de conservación: Detalla los procesos que permiten la conservación de la vida en los organismos.
  • Capítulo 4: Procesos de reproducción: Describe los distintos métodos de reproducción en los organismos vivos.

Tercera Unidad: ¿Cómo se transmite y modifica la información genética en los sistemas vivos?:

  • Capítulo 5: Mecanismos de la herencia: Examina cómo se hereda y transmite la información genética.
  • Capítulo 6: La ingeniería genética y sus aplicaciones: Aborda las técnicas de ingeniería genética y sus aplicaciones prácticas en la biología.

Contenido de cada capítulo: Cada capítulo incluye un índice paginado, introducción, objetivos de aprendizaje, conceptos previos, desarrollo de temas con ilustraciones y actividades de aprendizaje, evaluaciones, glosario, bibliografía y hoja de respuestas.

Teoría Celular: Descripción histórica y conceptual de la teoría celular, incluyendo sus tres postulados fundamentales: unidad anatómica, unidad fisiológica y unidad de origen.

Compuestos Orgánicos:

  • Carbohidratos: Clasificación y funciones de los carbohidratos, incluyendo monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
  • Lípidos: Clasificación y funciones de los lípidos, incluyendo lípidos simples, compuestos y esteroides.
  • Proteínas: Estructura y funciones de las proteínas, incluyendo aminoácidos y los niveles de organización de las proteínas.
  • Ácidos Nucleicos: Estructura y función del ADN y ARN, así como otros nucleótidos de importancia biológica.

Estructura Celular:

  • Membrana plasmática: Función y estructura de la membrana plasmática, incluyendo el modelo del mosaico fluido.
  • Citoplasma: Composición y funciones del citoplasma y sus componentes.
  • Citoesqueleto: Estructura y funciones del citoesqueleto, incluyendo microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

Actividades de Aprendizaje: Incluyen prácticas de laboratorio, ejercicios, juegos didácticos y sugerencias para reforzar el aprendizaje.

Evaluaciones y Autoevaluaciones: Actividades para evaluar el conocimiento adquirido por los estudiantes.

Glosario: Definiciones de términos importantes utilizados a lo largo del libro.

Bibliografía: Referencias bibliográficas para profundizar en los temas tratados en el libro.

Hoja de Respuestas: Respuestas a las actividades y evaluaciones propuestas en el libro.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *