Ansiedad PDF UNAM

Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre la ansiedad

1. Introducción:

  • Definición de ansiedad.
  • Diferencia entre ansiedad normal y patológica.
  • Prevalencia y relevancia de los trastornos de ansiedad en la sociedad.

2. Clasificación de los trastornos de ansiedad:

  • Trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
  • Trastorno de pánico y agorafobia.
  • Trastorno de ansiedad social o fobia social.
  • Fobias específicas.
  • Trastorno de ansiedad por separación.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • Trastorno de ansiedad debido a una condición médica.
  • Otros trastornos relacionados.

3. Etiología:

  • Factores biológicos: neurotransmisores, genética.
  • Factores psicológicos: aprendizaje, experiencias traumáticas.
  • Factores sociales y culturales.
  • Modelo biopsicosocial.

4. Síntomas y diagnóstico:

  • Síntomas comunes en los trastornos de ansiedad.
  • Herramientas y criterios diagnósticos (por ejemplo, DSM-5).
  • Diferenciación de otros trastornos mentales.

5. Tratamientos:

  • Terapias psicológicas: terapia cognitivo-conductual, terapia de exposición, terapia de aceptación y compromiso, entre otras.
  • Farmacoterapia: antidepresivos, benzodiazepinas, betabloqueantes.
  • Técnicas de relajación y manejo del estrés.
  • Intervenciones complementarias: ejercicio, meditación, técnicas de respiración.

6. Prevención y promoción de la salud mental:

  • Estrategias para prevenir la aparición de trastornos de ansiedad.
  • Importancia de la detección temprana.
  • Educación y conciencia pública.

7. Casos clínicos y estudios de caso:

  • Ejemplos prácticos para ilustrar diferentes trastornos de ansiedad y su tratamiento.

8. Ansiedad en poblaciones específicas:

  • Niños y adolescentes.
  • Adultos mayores.
  • Personas con enfermedades crónicas.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *