Anatomía topográfica UNAM PDF
Resumen de lo que trata el PDF sobre Anatomía topográfica UNAM
Introducción: Presentación sobre la importancia de la anatomía topográfica en el contexto médico.
Región Temporal: Definición y límites de la región temporal del cráneo.
Componentes de la Región Temporal: Descripción de los huesos, músculos, vasos sanguíneos y nervios en la región temporal.
- Huesos: Frontal, esfenoide, parietal y temporal.
- Músculos: Músculo temporal y sus inserciones.
- Vasos Sanguíneos: Arteria temporal superficial y arterias temporales profundas.
- Nervios: Nervios temporales profundos y su inervación.
Planos Anatómicos: Detalle de los planos extra-craneanos y intra-craneanos.
- Planos Extra-craneanos: Piel, tejido celular subcutáneo, aponeurosis epicraneana, lóculo temporal.
- Planos Intra-craneanos: Dura madre, aracnoides, pía madre y masa cerebral.
Vascularización: Distribución de las arterias y venas en la región temporal.
Nervios Sensitivos y Motores: Trayectoria y función de los nervios en la región temporal.
Anatomía Clínica: Importancia clínica de la región temporal, incluyendo la relación con la cirugía y las patologías comunes.
Localización de Centros Corticales: Relación de la región temporal con los centros motores y sensoriales en la corteza cerebral.
Métodos de Identificación de Referencias Anatómicas: Técnicas y procedimientos para identificar estructuras anatómicas relevantes en la región temporal.
Conclusión: Síntesis de la importancia de la anatomía topográfica para la práctica médica y quirúrgica.