Plan de estudios de Música y Tecnología Artística UNAM 2025

Ve aquí el temario de esta carrera sin tener que descargarlo

SemestreAsignaturas
1Composición I: El Clasicismo y su Influencia, Instrumentación y Organología I, Edición Digital de Partituras, Ensamble I: Introducción a la Interpretación Colaborativa, Solfeo y Entrenamiento Auditivo I, Introducción a la Tecnología Musical, Proyecto Artístico Integral I, Desarrollo de la Creatividad Musical, Inglés (1er semestre)
2Composición II: La Música Tonal de los Siglos XIX y XX, Instrumentación y Organología II, Producción Musical I, Ensamble II: Interpretación con Refuerzo Sonoro, Solfeo y Entrenamiento Auditivo II, Historia, Sociedad y Música, Optativa Transversal, Proyecto Artístico Integral II, Inglés (2º semestre)
3Composición III: Homofonía y Textura, Producción Musical II, Ensamble III: Interpretación Mixta, Pensamiento sobre Arte y Tecnología, Orquestación I, Proyecto Artístico Integral III, Optativa, Inglés (3er semestre)
4Composición IV: Polifonía, Parámetros Musicales e Indeterminación, Ensamble IV: Interpretación con Elementos Escénicos, Síntesis y Diseño Sonoro, Orquestación II, Proyecto Artístico Integral IV, Optativa Transversal, Arte Contemporáneo, Inglés (4º semestre)
5Composición Asistida por Computadora, Ensamble V: Interpretación Electroacústica, Arte Experiencial y Situado, Proyecto Artístico Integral V, Obligatoria de Elección, Inglés (5º semestre)
6Sistemas Composicionales Interactivos, Ensamble VI: Interpretación Interactiva, Gestión de Proyectos Musicales I, Proyecto Artístico Integral VI, Obligatoria de Elección, Inglés (6º semestre)
7Obligatoria de Elección, Ensamble VII: Interacción Interdisciplinaria, Gestión de Proyectos Musicales II, Proyecto Terminal I, Obligatoria de Elección, Optativa, Inglés (7º semestre)
8Obligatoria de Elección, Ensamble VIII: Producción y Montaje, Proyecto Terminal II, Obligatoria de Elección*, Optativa, Inglés (8º semestre)

Total de créditos: 339

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Música y Tecnología Artística

  1. Composición musical en diversos estilos y géneros, incluyendo la música clásica, contemporánea y experimental.
  2. Instrumentación y organización de ensambles y orquestas.
  3. Edición digital de partituras y producción musical.
  4. Solfeo, entrenamiento auditivo y desarrollo de la creatividad musical.
  5. Dominio de tecnologías musicales, como síntesis y diseño sonoro, y sistemas de composición interactiva.
  6. Gestión de proyectos musicales, incluyendo planificación, producción y promoción de eventos artísticos.
  7. Colaboración e interacción interdisciplinaria en proyectos de arte y tecnología.
  8. Conocimientos en historia, sociedad y música, así como en pensamiento sobre arte y tecnología.
  9. Habilidad para comunicarse en inglés.

Oportunidades laborales para los egresados en Música y Tecnología Artística

  • Compositor o arreglista para cine, televisión, videojuegos y otros medios de comunicación.
  • Productor musical, encargado de la grabación, mezcla y masterización de obras musicales.
  • Diseñador de sonido y música para instalaciones artísticas, performances y exposiciones.
  • Profesor o instructor en instituciones educativas, impartiendo clases de composición, tecnología musical, solfeo y otras áreas relacionadas.
  • Músico de sesión o intérprete en ensambles, orquestas o como solista.
  • Gestor cultural, organizando y promoviendo eventos artísticos y musicales.
  • Consultor en tecnología musical y diseño sonoro para empresas y organizaciones.
  • Investigador en el campo de la música y la tecnología, explorando nuevas técnicas y enfoques en la creación artística.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.