Plan de estudios de Ingeniería de Minas y Metalurgia UNAM 2025

Observar aquí el temario de esta profesión sin tener que descargarlo

SemestreAsignaturas
1Álgebra, Cálculo Diferencial, Computación para Ingenieros, Geometría Analítica, Geología General
2Álgebra Lineal, Cálculo Integral, Química, Dibujo, Mineralogía, Cultura y Comunicación
3Ecuaciones Diferenciales, Cálculo Vectorial, Principios de Termodinámica y Electromagnetismo, Geometría Descriptiva Aplicada, Petrología
4Probabilidad y Estadística, Análisis Numérico, Fisicoquímica, Estática, Geología Estructural
5Legislación Aplicada a la Minería, Cinemática y Dinámica, Análisis Químico, Topografía para Mineros, Yacimientos Minerales
6Mecánica de Fluidos, Mecánica de Rocas, Preparación Mecánica de Minerales, Fundamentos para la Explotación de Minas, Prospección Minera, Literatura Hispanoamericana Contemporánea
7Introducción a la Economía, Mecánica y Comportamiento de Materiales, Concentración de Minerales, Explotación de Minas Subterráneas, Geoestadística
8Administración de Inversiones Mineras, Materiales y Procedimientos de Construcción, Pirometalurgia, Explotación de Minas a Cielo Abierto, Optativa
9Ética Profesional, Instalaciones Minero Metalúrgicas, Hidroelectrometalurgia, Operaciones Auxiliares para la Explotación de Minas, Optativa, Economía Minera
10Recursos y Necesidades de México, Seguridad e Higiene, Evaluación Ambiental, Proyectos Minero-Metalúrgicos, Optativa, Temas Selectos

Total de créditos: 429

Asignaturas Optativas Ingeniería de Minas y Metalurgia

ÁreaAsignaturas Optativas
Geotecnia y ExcavaciónGeotecnia de Excavación, Ventilación
ExplotaciónExplotación de Carbón, Explotación de Minerales y Rocas Ornamentales, Producción de Cemento
BeneficioBeneficio de Minerales no Metálicos, Procesamiento de Materiales Residuales
MetalurgiaBiolixiviación, Fenómenos Interfaciales, Molienda Fina y Ultrafina
Ambiental y DiseñoAbandono de Minas, Diseño y Operación de Almacenamientos de Residuos Mineros
Temas SelectosTemas Selectos de Minería, Temas Selectos de Metalurgia, Temas Selectos de Ambiental

Nota: El alumno deberá realizar 3 prácticas obligatorias: Topografía de Minas, Explotación de Minas y Metalurgia.

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Ingeniería de Minas y Metalurgia

  1. Exploración y extracción de recursos minerales: métodos y técnicas para identificar y extraer recursos minerales de la tierra.
  2. Procesamiento de minerales: diseño y operación de plantas de procesamiento de minerales para la separación y concentración de los componentes de los minerales.
  3. Metalurgia extractiva: procesamiento de minerales para la obtención de metales y aleaciones.
  4. Gestión y seguridad minera: gestión de operaciones mineras y mantenimiento de la seguridad en las operaciones mineras.

Oportunidades laborales para los profesionales en Ingeniería de Minas y Metalurgia

  • Empresas mineras para la exploración, extracción y procesamiento de minerales.
  • Empresas de metalurgia para el procesamiento y producción de metales y aleaciones.
  • Empresas de ingeniería y consultorías para la planificación y diseño de operaciones mineras y proyectos de procesamiento de minerales.
  • Agencias gubernamentales para la gestión y supervisión de operaciones mineras y proyectos de recursos naturales.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.