Plan de estudios de Ecología UNAM 2025

Ve aquí el temario de esta carrera sin tener que descargarlo

SemestreAsignaturas
1º SemestreBiodiversidad I, Origen y Evolución, Geología, Introducción a la Ecología, Biodiversidad II, Bacteria y Archaea, Climatología, Ecología Molecular, Modelos Matemáticos en Ecología I, Métodos de Investigación en Laboratorio I, Ecología de Campo I, Inglés
2º SemestreBiodiversidad III Protista, Eco Hidrología, Ecología Funcional, Biodiversidad IV Hongos, Ecología de Suelos, Ecología de Poblaciones, Modelos Matemáticos en Ecología II, Métodos de Investigación en Laboratorio II, Ecología de Campo II, Optativa, Inglés
3º SemestreBiogeoquímica, Ecología de la Conducta, Bioenergética y Metabolismo, Ecología de las Interacciones Bioéticas, Biodiversidad V Plantas, Estadística Aplicada a la Ecología I, Métodos de Investigación en Colecciones Científicas I, Ecología de Campo III, Inglés
4º SemestreTeoría de los Sistemas Ecológicos, Ecología de Comunidades, Servicios Ecosistémicos, Ecología del Paisaje, Biodiversidad VI Animales, Estadística Aplicada a la Ecología II, Optativa, Métodos de Investigación en Colecciones Científicas II, Ecología de Campo IV, Inglés
5º SemestreBiogeografía, Ecología Global, Sistemática Filogenética, Macroecología, Sistemas de Información Geográfica, Ecología Teórica I, Métodos de Investigación Experimental I, Ecología de Campo V, Inglés
6º SemestreBiología de la Conservación, Ecología Evolutiva, Ecología Teórica III, Seminario de Investigación I, Métodos de Investigación Experimental II, Ecología de Campo VI, Inglés
7º SemestreOptativa, Optativa, Seminario de Investigación II, Inglés
8º SemestreOptativa, Optativa, Seminario de Investigación III, Inglés

Total de créditos: 429

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Ecología

  1. Conocimiento en biodiversidad, evolución y ecología a nivel molecular, poblacional y de comunidades.
  2. Dominio de herramientas estadísticas y matemáticas aplicadas a la ecología.
  3. Capacidad para analizar y aplicar teorías ecológicas en la conservación y gestión de recursos naturales.
  4. Manejo de sistemas de información geográfica y análisis de datos espaciales.
  5. Conocimiento en biogeografía, ecología global y del paisaje.
  6. Habilidad para diseñar y realizar investigaciones de campo y experimentales en ecología.
  7. Dominio del inglés como lengua científica.

Oportunidades laborales para los egresados en Ecología

  • Investigador en instituciones académicas, gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Consultor en evaluación de impacto ambiental, conservación y manejo de recursos naturales.
  • Profesional en monitoreo y seguimiento de la biodiversidad y ecosistemas.
  • Educador y divulgador científico en temas relacionados con la ecología y el medio ambiente.
  • Analista y planificador en proyectos de desarrollo sostenible y gestión ambiental.
  • Especialista en sistemas de información geográfica y análisis de datos espaciales en el ámbito ambiental.
  • Colaborador en políticas y estrategias de conservación y uso sostenible de la biodiversidad a nivel nacional e internacional.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.