Plan de estudios de Diseño Industrial UNAM 2025
Mira aquí el temario de esta carrera sin tener que descargarlo
SEMESTRE | ASIGNATURAS |
---|---|
PRIMER SEMESTRE | Teorización del Entorno I, Arqueología del Hábitat I, Expresión Gráfica I, Geometría I, Taller Integral I, Matemáticas, Sistemas Ambientales I |
SEGUNDO SEMESTRE | Teorización del Entorno II, Arqueología del Hábitat II, Expresión Gráfica II, Geometría II, Taller Integral II, Sistemas Estructurales Básicos I, Sistemas Ambientales II |
TERCER SEMESTRE | Diseño 3, Fabricación 1, Materiales 1, Visualización y bocetaje de productos, Modelos 1, Geometría del objeto, Formación integral 1 |
CUARTO SEMESTRE | Diseño 4, Fabricación 2, Materiales 2, Función, Bocetado digital, Modelos 2, Dibujo técnico, Modelado virtual 1, Formación integral 2 |
QUINTO SEMESTRE | Diseño 5, Fabricación 3, Contexto socioeconómico del Diseño Industrial, Diseño + Utopía, Investigación y lenguaje profesional, Modelado virtual 2, Optativa de Saberes de lo Humano y lo Social, Optativa de Saberes de Comunicación, Optativa, Formación integral 3 |
SEXTO SEMESTRE | Diseño 6, Fabricación 4, Optativa de Saberes de Gestión y Emprendimiento, Diseño, contexto y sostenibilidad, Optativa de Saberes de lo Humano y lo Social, Presentación de proyectos, Optativa de Saberes de Comunicación, Optativa, Formación integral 4 |
SÉPTIMO SEMESTRE | Diseño 7, Calidad y normatividad, Optativa de Saberes de Gestión y Emprendimiento, Optativa de Saberes de lo Humano y lo Social, Optativa, Optativa, Optativa, Formación integral 5 |
OCTAVO SEMESTRE | Diseño 8, Optativa, Optativa, Optativa |
NOVENO SEMESTRE | Diseño temático, Optativa de Saberes de Diseño, Optativa de Saberes de Gestión y Emprendimiento, Optativa |
DÉCIMO SEMESTRE | Titulación*, Optativa |
Total de créditos: 362
Optativas
Optativas del grupo de Saberes de Diseño |
Diseño de muebles |
Diseño de servicios |
Diseño de joyería |
Diseño en cerámica |
Diseño para la educación |
Innovación social |
Mobiliario urbano |
Mobiliario y ergonomía |
Moda y vestuario |
Movilidad urbana |
Serie cero |
Optativas del grupo de Gestión y Emprendimiento |
Administración |
Configuración colaborativa |
Conocimiento aplicado al diseño |
Creática |
Gestión estratégica del diseño |
Emprendimiento e innovación empresarial |
Estrategias de pensamiento |
Gestión de negocios y desempeño profesional |
Protección industrial |
Usuarios y clientes |
Grupo de Saberes de lo Humano y lo Social |
Arte objeto |
Diseño incluyente de productos |
Diseño para la salud |
Diseño y antropología |
Diseño y cognición |
Estética industrial |
Estudios del usuario |
Historia del diseño |
Manifestaciones de vanguardia |
Metodología para la investigación del diseño |
Objetos en Mesoamérica |
Objetos virreinales y mexicanos |
Percepción de la imagen |
Planeación prospectiva |
Reino objeto |
Transdisciplina y complejidad |
Trayectos de género |
Grupo de Saberes de Comunicación |
Aplicaciones gráficas en productos |
Color |
Fotografía de producto |
Modelado virtual 3 |
Modelado virtual 4 |
Modelado virtual 5 |
Multimedios digitales |
Portafolios digital |
Semiótica |
Asignaturas optativas |
Acabados cerámicos |
Diseño de calzado |
Envase y embalaje |
Objetos interactivos autónomos |
Optativa complementaria C |
Optativa complementaria D |
Optativa complementaria F |
Optativa complementaria G |
Optativa complementaria H |
Reciclaje y diseño |
Taller de cerámica |
Técnicas de joyería |
Vehículos de arrastre |
Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Diseño Industrial
- Comprender los principios del diseño y la creatividad para desarrollar soluciones innovadoras y eficaces para productos y servicios.
- Conocimiento avanzado de técnicas de dibujo y diseño gráfico para la representación de ideas y proyectos.
- Manejo de software especializado para la creación de modelos y simulaciones digitales de productos y servicios.
- Conocimiento en materiales, procesos y tecnologías para la fabricación de productos y servicios.
- Habilidad para desarrollar proyectos de diseño multidisciplinarios y trabajar en equipo.
- Conocimiento de la historia del diseño y su evolución en el tiempo.
Campo laboral para los egresados en Diseño Industrial
- Desarrollo de productos y servicios innovadores en empresas de diversos sectores, tales como tecnología, alimentación, moda, entre otros.
- Diseño y fabricación de mobiliario y objetos para hogar y oficina.
- Trabajo en empresas de servicios de diseño y consultoría para el desarrollo de soluciones creativas y efectivas en el ámbito empresarial.
- Diseño y fabricación de productos y servicios para empresas de entretenimiento y deportes.
- Diseño y producción de objetos y elementos decorativos para eventos y exposiciones.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)