Plan de estudios de Comunicación UNAM 2025

Observar aquí el plan de estudios de esta carrera sin tener que descargarlo

Etapa de formación básica

SemestreAsignaturas
Primer semestreDesarrollo del Pensamiento Crítico, Sociedad, Economía y política del México Actual, Competencias Comunicativas, Información en la Web y Presentaciones Multimedia, Bases Teóricas de la Comunicación, Inglés para Comunicadores
Segundo semestreInvestigación Documental, Desarrollo y Legislación de los Medios de Comunicación, Géneros Periodísticos, Aplicaciones Estadísticas para la Investigación en Comunicación, Historia Mundial Contemporánea, Inglés para Comunicadores II
Tercer semestreInvestigación Cuantitativa, Desarrollo y Legislación de los Medios de Comunicación II, Géneros Periodísticos II, Mundialización y Globalización, Teoría Social
Cuarto semestreInvestigación Cualitativa, Psicología de la Comunicación, Géneros Periodísticos III, Fotografía y Diseño Editorial por Computadora, Interacción Comunicativa, Inglés para Comunicadores IV
Quinto semestreSemiótica, Taller de Guión I, Producción Radiofónica, Edición Digital de Audio, Teoría de la Expresión, Inglés para Comunicadores V
Sexto semestreEstudios de Recepción, Taller de Guión II, Producción Televisiva, Edición Digital de Video, Teorías Contemporáneas de la Comunicación, Inglés para Comunicadores V

Etapa de Formación Profesional

Campo de Formación ProfesionalSemestreAsignaturas
PeriodismoSéptimo semestreInvestigación Periodística, Periodismo Especializado, Géneros de Opinión I, Diseño y Edición Digital de Publicaciones Periodísticas, Comunicación Social y Agencias Informativas
Octavo semestreProyectos Editoriales, Gestión de Empresas Periodísticas, Géneros de Opinión II, Periodismo en Medios Electrónicos, Periodismo en Línea
Comunicación Multimedia y CulturaSéptimo semestreProducción Multimedia, Guión Audiovisual Creación y Crítica, Radio Especializada, Cine y Literatura, Comunicación Digital y Virtual
Octavo semestreDiseño de Proyectos en Tecnologías de la Información, Televisión Especializada, Periodismo Digital, Periodismo y Literatura, Arte y Comunicación
Comunicación Política y CiudadanaSéptimo semestreComunicación Política, Opinión Pública, Ética y Derechos Humanos, Geopolítica Económica, Sociología de los Derechos Humanos
Octavo semestreComunicación para el Desarrollo, Derechos de Grupos Vulnerables, Derechos Políticos y Participación Ciudadana, Poder Político y Medios, Libertad de Expresión y Acceso a la Información
Investigación y Comunicación EducativaSéptimo semestreInvestigación en Comunicación y Educación, Asesoría en Comunicación, Investigación Social Avanzada, Diseños Curriculares, Psicopedagogía
Octavo semestreInvestigación en Comunicación y Educación II, Comunicación y Tecnologías Educativas, Procesos Didácticos, Comunicación Educativa, Comunicación Intercultural
Comunicación OrganizacionalSéptimo semestreCampañas de Comunicación, Comunicación e Imagen Corporativa, Auditoría en Comunicación, Comportamiento Organizacional, Teoría de la Comunicación Organizacional
Octavo semestreEstrategias de Marketing, Publicidad, Investigación de Mercados y Audiencias, Mercadotecnia y Relaciones Públicas, Teoría de la Comunicación Persuasiva

Etapa de Formación Complementaria – Materias Optativas

SemestreAsignaturas
Noveno semestreNuevas Prácticas Periodísticas, Gestión de Políticas Públicas, Corrección de Estilo, Creatividad y Diseño Publicitario, Liderazgo y Formación de Equipos, Consultoría en Comunicación, Posmodernidad y Literatura, Fronteras Genéricas. Internexos Narrativos, Ecología y Comunicación, Lenguaje y Discriminación, Comunicación e Imagen en las Organizaciones, Escenarios para la Comunicación, Diseño Instruccional, Aprendizaje a Distancia

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Comunicación

  1. Pensamiento crítico y analítico
  2. Investigación y análisis de la información
  3. Dominio de géneros periodísticos y de opinión
  4. Producción y edición multimedia
  5. Comunicación política y ciudadana
  6. Comunicación organizacional y marketing
  7. Diseño y desarrollo de proyectos comunicativos
  8. Manejo de tecnologías de la información y plataformas digitales
  9. Conocimiento de legislación y ética en medios de comunicación
  10. Habilidad en idiomas, especialmente inglés

Oportunidades laborales para los profesionales en Comunicación

  • Periodismo: en medios impresos, digitales, radiofónicos y televisivos
  • Redacción y edición de contenidos: para revistas, blogs, sitios web, agencias de noticias
  • Producción y dirección audiovisual: en cine, televisión, radio y publicidad
  • Comunicación corporativa: en departamentos de comunicación interna y externa de empresas
  • Marketing y publicidad: en agencias de publicidad, marketing digital y redes sociales
  • Relaciones públicas: en empresas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales
  • Comunicación política: en partidos políticos, campañas electorales, asesoría y consultoría política
  • Investigación y docencia: en instituciones educativas, universidades y centros de investigación
  • Comunicación y tecnologías educativas: en proyectos de formación a distancia, diseño instruccional y e-learning
  • Gestión de proyectos y eventos culturales: en instituciones culturales, museos, galerías y festivales
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.