Plan de estudios de Antropología UNAM 2025

Mira aquí el programa de estudios de esta profesión sin tener que descargarlo

SemestreAsignaturas
PRIMER SEMESTREIntroducción a la Antropología, Teoría de la Cultura, Introducción al Pensamiento Social y Político Moderno, Consulta de Fuentes y Lectura Numérica del Mundo, Comprensión de Textos y Expresión Oral, Inglés
SEGUNDO SEMESTRETeoría Antropológica I, Evolución Humana y Diversidad Cultural, Geografía y Cartografía, Construcción Histórica de México y en el Mundo, Argumentación y Expresión Escrita, Inglés
TERCER SEMESTRETeoría Antropológica II, Prehistoria: Dispersión y Desarrollo Cultural, Optativa, Estado, Sociedad y Derecho, Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales I, Inglés
CUARTO SEMESTRETeoría Antropológica III, Lenguas Nacionales, Ética y Práctica Antropológica, Optativa, Métodos y Técnicas Socioantropológicas I, Inglés
QUINTO SEMESTREAntropología Mexicana, Etnografía: Mesoamérica y Norte de México, Optativa, Optativa, Métodos y Técnicas Socioantropológicas II, Inglés
SEXTO SEMESTREObligatoria de Elección (x5), Taller de Investigación I, Inglés o Lengua Originaria I
SÉPTIMO SEMESTREObligatoria de Elección (x5), Taller de Investigación II, Inglés o Lengua Originaria II
OCTAVO SEMESTREObligatoria de Elección (x2), Taller de Investigación III (sin créditos), Optativa de Elección (x3), Inglés o Lengua Originaria III

Asignaturas obligatorias de elección

Área de Arqueología:

SemestreAsignaturas obligatorias de elección
SextoAnálisis y Clasificaciones de Materiales Arqueológicos, Mesoamérica y Norte de México I, Arqueología de Superficie, Sistemas de Información Geográfica, Teoría Arqueológica, Inglés o Lengua Originaria I
SéptimoEtnoarqueología, Mesoamérica y Norte de México II, Excavación, Laboratorio de Materiales Arqueológicos I, Legislación y Gestión del Patrimonio Arqueológico, Inglés o Lengua Originaria II
OctavoMesoamérica y Norte de México III, Laboratorio de Materiales Arqueológicos II, Inglés o Lengua Originaria III

Área de Antropología Social:

SemestreAsignaturas obligatorias de elección
SextoAntropología Económica, Mito, Magia y Religión, Trabajo Etnográfico I, Cultura e Identidades, Antropología de la Violencia, Inglés o Lengua Originaria I
SéptimoAntropología Rural, Antropología Política, Trabajo Etnográfico II, Interculturalidad y Derechos Indígenas, Antropología Urbana, Inglés o Lengua Originaria II
OctavoAntropología y Globalización, Antropología Simbólica, Inglés o Lengua Originaria III

Área de Antropología Física:

SemestreAsignaturas obligatorias de elección
SextoAnatomía y Fisiología, Genética, Técnicas de Registro I, Bioquímica, Demografía, Inglés o Lengua Originaria I
SéptimoSomatología, Ontogenia, Técnicas de Registro II, Osteología, Evolución de Poblaciones Americanas, Inglés o Lengua Originaria II
OctavoEcología Conductual Humana, Filogenia Humana, Inglés o Lengua Originaria III

Área de Lingüística Antropológica:

SemestreAsignaturas obligatorias de elección
SextoEscuelas y Teorías I, Sintaxis, Técnicas Lingüísticas para la Obtención de Datos, Fonética, Morfología, Inglés o Lengua Originaria I
SéptimoEscuelas y Teorías II, Morfosintaxis, Documentación Lingüística y Etnografía de la Comunicación, Fonología I, Semántica, Inglés o Lengua Originaria II
OctavoEscuelas y Teorías III, Fonología II, Inglés o Lengua Originaria III

Optativas

Asignaturas Optativas de Elección en Arqueología (Octavo Semestre):

  • Análisis y Clasificación de Materiales Cerámicos
  • Materialidad y Arqueología
  • Sistemas de Enterramiento en Mesoamérica y Norte de México
  • Sistemas de Intercambio Comercial en el México Prehispánico
  • Técnicas de Prospección Arqueológica
  • Teoría Crítica en Arqueología

Asignaturas Optativas de Elección en Antropología Social (Octavo Semestre):

  • Antropología de la Salud
  • Antropología de las Edades
  • Antropología, Desarrollo y Políticas Públicas
  • Antropología, Educación e Interculturalidad
  • Antropología Feminista y Estudios de Género
  • Estudios de Parentesco
  • Estudios sobre Migración

Asignaturas Optativas de Elección en Antropología Física (Octavo Semestre):

  • Antropología Comparada
  • Antropología Forense
  • Antropología Facial
  • Bioinformática
  • Fundamentos de Biomecánica
  • Morfometría Geométrica
  • Paleopatología
  • Primatología
  • Tratamientos Funerarios y Manipulaciones del Cadáver

Asignaturas Optativas de Elección en Lingüística Antropológica (Octavo Semestre):

  • Lenguas en Contacto
  • Lingüística Histórica Amerindia
  • Psicolingüística Avanzada
  • Sociolingüística Básica
  • Sociolingüística Avanzada

Asignaturas Optativas del Tercer al Quinto Semestres:

  • Antropología Visual
  • Antropología y Medio Ambiente
  • Antropologías del Mundo
  • Antropologías del Sur
  • Arqueología de Oaxaca
  • Arqueología Olmeca
  • Etnohistoria de Mesoamérica y los Andes
  • Etnolingüística
  • Indigenismo y Educación en México
  • Legislación y Patrimonio Biológico y Cultural
  • Lingüística Antropológica
  • Lucha, Resistencia y Descolonización en América
  • Nacionalismo y Turismo en la Arqueología Mexicana
  • Poblaciones Afrodescendientes en México
  • Políticas Lingüísticas
  • Procesos de Colonización en América
  • Religiosidad Popular
  • Sexualidad y Género desde una Perspectiva Evolutiva
  • Tipología de las Lenguas Nacionales

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Antropología

  1. Investigación: dominio de metodologías y técnicas cualitativas y cuantitativas para llevar a cabo investigaciones antropológicas.
  2. Análisis y síntesis: capacidad para analizar y sintetizar información compleja, identificando patrones y tendencias en datos culturales, sociales, arqueológicos y lingüísticos.
  3. Comunicación: habilidad para comunicarse de manera efectiva tanto oralmente como por escrito, adaptando el lenguaje a diversos contextos y audiencias.
  4. Conocimiento cultural: entendimiento profundo de la diversidad cultural, las diferencias y similitudes entre culturas y la evolución histórica de las sociedades humanas.
  5. Empatía y comprensión intercultural: capacidad para relacionarse con personas de diferentes orígenes culturales, entendiendo sus perspectivas y mostrando respeto y tolerancia.
  6. Lenguas y lingüística: conocimientos en lingüística antropológica, incluyendo la estructura, función y diversidad de las lenguas, así como habilidades en el aprendizaje y uso de lenguas extranjeras y originarias.
  7. Manejo de la diversidad: habilidad para trabajar con equipos multidisciplinarios y multiculturales, valorando y aprovechando la diversidad de opiniones y enfoques.

Campo laboral para los profesionales en Antropología

  • Investigación académica: universidades, institutos de investigación y organizaciones no gubernamentales en áreas como antropología social, arqueología, antropología física y lingüística antropológica.
  • Conservación y gestión del patrimonio: trabajar en museos, instituciones culturales y organismos gubernamentales dedicados a la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural y arqueológico.
  • Consultoría y asesoría: brindar servicios de consultoría en temas de desarrollo, derechos humanos, medio ambiente, políticas públicas y proyectos comunitarios.
  • Educación: enseñar en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, así como en programas de formación y capacitación en temas de antropología y ciencias sociales.
  • Comunicación y medios: producción y divulgación de contenidos antropológicos en medios de comunicación, editoriales, cine, televisión, radio, internet y redes sociales.
  • ONG y organizaciones internacionales: trabajar en programas de cooperación y desarrollo, proyectos de investigación y acciones humanitarias en organizaciones nacionales e internacionales.
  • Sector privado: empresas y organizaciones del sector privado interesadas en la diversidad cultural, el desarrollo sostenible, el turismo y la gestión de recursos humanos.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.