Maestría en Lingüística Aplicada UNAM
Maestría en Lingüística Aplicada y su profesional
Un egresado de la Maestría en Lingüística Aplicada de la UNAM se dedica a explorar y desentrañar los misterios del lenguaje, navegando por las complejidades de la comunicación humana y aplicando este conocimiento en campos tan variados como la enseñanza de idiomas, la traducción, y la creación de tecnologías lingüísticas. Este programa, ricamente inmerso en teorías y aplicaciones prácticas, abre puertas a mundos donde el lenguaje se entrelaza con la sociedad, la cultura, y la tecnología.
Como ingresar a Maestría en Lingüística Aplicada UNAM
- Etapa 1: Realizar tu registro y subir los documentos necesarios a través del sistema en línea de la DGAE.
- Etapa 2: Participar en el proceso de selección, que comprende una entrevista y un examen, a cargo del Comité Académico del Programa.
- Etapa 3: Consultar los resultados de la selección en la página oficial de aspirantes a posgrado de la UNAM.
- Etapa 4: Presentar la documentación correspondiente directamente en la DGAE.
Perfil de ingreso
- Interés Lingüístico: Fascinación y curiosidad hacia los idiomas y su funcionamiento.
- Habilidad Analítica: Capacidad para desglosar y estudiar patrones y estructuras lingüísticas.
- Compromiso Educativo: Dedicación para enseñar y facilitar el aprendizaje de lenguajes.
- Habilidad Comunicativa: Facilidad para expresar ideas y compartir conocimientos.
- Interés Multicultural: Respeto y curiosidad hacia diversas culturas y lenguajes.
Plan de estudios de Maestría en Lingüística Aplicada UNAM
La Maestría en Lingüística Aplicada de la UNAM ofrece un equilibrio entre sólidos fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas en el mundo real del lenguaje y la comunicación. Para un desglose detallado del plan de estudios, te invitamos a visitar el sitio oficial de la UNAM:
Plan de estudios de Maestría en Lingüística Aplicada UNAM
Mercado laboral
- Educador de Idiomas: Facilitar el aprendizaje de lenguas en diversos contextos educativos.
- Investigador Lingüístico: Contribuir al conocimiento lingüístico y su aplicación.
- Traductor e Intérprete: Facilitar la comunicación entre culturas y lenguajes.
- Desarrollador de Tecnología Lingüística: Crear y optimizar tecnologías basadas en el lenguaje.
- Asesor Lingüístico: Brindar experticia en la implementación y evaluación de estrategias lingüísticas.
Perfil de egreso
Al concluir la Maestría en Lingüística Aplicada, el profesional se encuentra empoderado con un conocimiento profundo de la lingüística y sus aplicaciones prácticas, permitiéndole innovar en la enseñanza de idiomas, la investigación, y la creación de tecnologías lingüísticas. Su perfil se distingue por una síntesis de teoría sólida y habilidades aplicadas, posicionándolo como un experto en la intersección del lenguaje, la cultura, y la sociedad.