Maestría en Historia UNAM
La Maestría en Historia
Los profesionales que culminan la Maestría en Historia de la UNAM emergen como expertos capacitados para desentrañar los eventos y contextos que han dado forma a nuestras sociedades actuales. A través de una inmersión profunda en la exploración y análisis de eras pasadas, estos individuos adquieren la habilidad de interpretar, comparar y enlazar hechos históricos, participando activamente en la preservación y difusión del legado humano.
Como ingresar a Maestría en Historia UNAM
- Fase 1: Accede y envía tus documentos a través de la DGAE, iniciando tu registro y participación.
- Fase 2: Participa en una entrevista y demuestra tus conocimientos en un examen ante el Comité Académico del Programa.
- Fase 3: Los resultados serán publicados en la página de postulantes a posgrados de la UNAM.
- Fase 4: Entrega tu documentación formalmente ante la DGAE.
Perfil de ingreso
- Interés Profundo en la Historia: Un compromiso genuino con la exploración de eventos y periodos históricos.
- Capacidad Analítica: Habilidad para examinar y conectar hechos y figuras históricas.
- Habilidades de Investigación: Aptitud para descubrir y analizar fuentes, documentos y registros.
- Compromiso Ético: Un fuerte sentido de la ética en la interpretación y comunicación de hechos históricos.
- Habilidades de Escritura: Capacidad para expresar descubrimientos e ideas de forma clara y coherente.
Plan de estudios de Maestría en Historia UNAM
La Maestría en Historia en la UNAM proporciona un camino académico que entrelaza teoría e investigación, brindando a los estudiantes una profunda comprensión de los eventos significativos y sus impactos en la sociedad. Para explorar completamente el plan de estudios, pulsa en el siguiente enlace:
Plan de estudios de Maestría en Historia UNAM
Mercado laboral
- Investigador Histórico: Aportando a la comprensión y conocimiento de la historia mediante la exploración de eras y eventos.
- Docente Académico: Educando a las futuras generaciones en el conocimiento y apreciación de la historia.
- Curador de Museo: Gestionando y organizando exposiciones que traen el pasado a la vida.
- Escritor o Editor: Produciendo y revisando contenidos relacionados con hechos y periodos históricos.
- Analista Político: Aplicando el conocimiento histórico para analizar y entender los contextos políticos actuales.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Historia de la UNAM se destaca por su habilidad para aplicar un análisis crítico y contextual a diversos eventos y periodos históricos. Dotado de un profundo conocimiento y una perspicaz comprensión de la historia, este profesional es capaz de contribuir de manera significativa al campo académico, cultural y social, enriqueciendo la comprensión contemporánea del pasado humano.