Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información UNAM

Explorando la Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información

El profesional que se forma en la Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información en la UNAM se convierte en un experto en la gestión, conservación y difusión de la información y el conocimiento, utilizando tecnologías de información y estrategias de organización de datos para crear accesibilidad y flujo en el vasto mar de la información global, desempeñándose en bibliotecas, centros de información, y diversas organizaciones que requieran una gestión informativa eficaz.

Como ingresar a Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información UNAM

  • Primer Paso: Inscribirse y subir los documentos requeridos mediante el sistema de la DGAE.
  • Segundo Paso: Participar en el proceso de selección, que incluye una entrevista y un examen de conocimientos, coordinado por el Comité Académico del Programa.
  • Tercer Paso: Chequear los resultados publicados en la página de registro de aspirantes al posgrado de la UNAM.
  • Cuarto Paso: Presentar la documentación física en la DGAE.

Perfil de ingreso

  • Curiosidad Intelectual: Interés en la exploración y descubrimiento de conocimientos.
  • Habilidades Organizativas: Capacidad para organizar y clasificar grandes cantidades de información.
  • Competencia Tecnológica: Aptitud para utilizar diversas plataformas y tecnologías de información.
  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicar información de manera clara y accesible.
  • Interés en la Investigación: Inclinación hacia la investigación y la actualización constante de conocimientos.

Plan de estudios de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información UNAM

La Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información es un programa que combina la teoría y la práctica en un formato integral, permitiendo a los estudiantes explorar diversos aspectos de la gestión de la información y la bibliotecología. Para un desglose detallado de los módulos y componentes del plan de estudios, pulsa en el siguiente enlace:

Plan de estudios de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información UNAM

Mercado laboral

  • Bibliotecario Digital: Gestionando y organizando repositorios digitales.
  • Gestor de Información: Supervisando el flujo de información en las organizaciones.
  • Curador de Contenidos: Seleccionando y organizando contenidos relevantes para diversas plataformas.
  • Investigador en Ciencias de la Información: Investigando sobre los procesos y tecnologías en la gestión de la información.
  • Consultor de Estrategias de Información: Asesorando a las empresas sobre la gestión y utilización óptima de la información.

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información se posiciona como un especialista en la gestión del conocimiento, capaz de desarrollar, implementar y supervisar sistemas de información en diversos contextos, aplicando tecnologías de la información y principios de organización de datos para facilitar el acceso, recuperación y utilización del conocimiento, cumpliendo con un rol vital en la sociedad del conocimiento actual.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *