Maestría en Arquitectura UNAM

Explorando la Maestría en Arquitectura: Profesionales y Programa

En la Maestría en Arquitectura de la UNAM, los profesionales se sumergen en un innovador mundo de diseño, creación y conceptualización de espacios que nutren la vida cotidiana y el entorno urbano. Este experto no solo esculpe edificios, sino que también moldea sociedades, integrando estética, funcionalidad y sostenibilidad en cada proyecto, mientras navega por los desafíos de las ciudades contemporáneas y anticipa las metrópolis del futuro.

Como ingresar a Maestría en Arquitectura UNAM

  • Fase 1: Inscripción de candidatos y subida de documentos en línea mediante el sistema de la DGAE.
  • Fase 2: Ser seleccionado a través de una entrevista y una prueba de conocimientos por el Comité Académico del Programa.
  • Fase 3: Consulta de resultados en la página de aspirantes a posgrado de la UNAM.
  • Fase 4: Presentación de documentos ante la DGAE.

Perfil de ingreso

  • Pasión por el Diseño: Un amor por crear, innovar y explorar nuevas ideas en el diseño espacial.
  • Habilidad Técnica: Competencia en herramientas de diseño asistido por computadora y modelado 3D.
  • Visión Espacial: Capacidad para visualizar espacios y estructuras de manera tridimensional.
  • Compromiso Ambiental: Interés en la sostenibilidad y el diseño ecológico.
  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para presentar y explicar conceptos y diseños arquitectónicos.

Plan de estudios de Maestría en Arquitectura UNAM

El plan de estudios de la Maestría en Arquitectura en la UNAM se erige como una robusta estructura de conocimiento, combinando teoría y práctica para formar arquitectos con un perfil multidisciplinario. Invitamos a los interesados a explorar en profundidad el plan de estudios, accediendo directamente a través del siguiente:

Plan de estudios de Maestría en Arquitectura UNAM

Mercado laboral

  • Arquitecto de Proyectos: Diseñando y gestionando nuevos desarrollos arquitectónicos.
  • Urbanista: Planificando y desarrollando espacios urbanos sostenibles y funcionales.
  • Restaurador de Edificios: Preservando y revitalizando estructuras históricas.
  • Diseñador de Interiores: Creando espacios internos estéticamente agradables y funcionalmente optimizados.
  • Consultor de Sostenibilidad: Asesorando en prácticas y diseños ecológicos y sostenibles.

Perfil de egreso

Un egresado de la Maestría en Arquitectura de la UNAM emerge como un profesional capaz de fusionar arte y ciencia, creando espacios que enriquecen la experiencia humana y respetan el entorno natural. Este arquitecto no solo lidera proyectos, sino también equipos, articulando visiones colectivas para formar realidades que se extienden más allá de los límites físicos de las estructuras que diseña y construye.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *