Maestría en Administración UNAM

Navegando en el Mundo de la Administración: Un Vistazo a la Maestría

Involucrarse en la Maestría en Administración en la UNAM es adentrarse en un universo donde la estrategia, liderazgo y la toma de decisiones son esenciales. Un profesional de esta maestría se convierte en un estratega que lidera equipos, gestiona recursos y toma decisiones cruciales para el crecimiento sostenible de una organización, aportando su granito de arena al mundo empresarial y académico con integridad y visión innovadora.

Como ingresar a Maestría en Administración UNAM

  • Inicio del Viaje: Registra tus datos y sube tus documentos en línea a través del sistema de la DGAE.
  • Selección Académica: Participa en una entrevista y examen de conocimientos, administrados por el Comité Académico del Programa.
  • Resultados: Consulta tu estatus de admisión en la página de Registro de aspirantes al posgrado de la UNAM.
  • Último Paso: Entrega tu documentación física a la DGAE.

Perfil de ingreso

  • Habilidades Analíticas: Capacidad para evaluar y analizar información.
  • Liderazgo: Aptitud para guiar y motivar a los equipos.
  • Comunicación Efectiva: Facilidad para expresar ideas y escuchar a los demás.
  • Conocimientos Básicos de Administración: Entender los principios de gestión empresarial.
  • Iniciativa: Proactividad y disposición para emprender proyectos.
  • Responsabilidad: Compromiso y seriedad en las tareas encomendadas.

Plan de estudios de Maestría en Administración UNAM

El plan de estudios de la Maestría en Administración de la UNAM, que puedes explorar con mayor detalle haciendo clic en el enlace de abajo, se ha diseñado meticulosamente para brindarte una experiencia educativa completa. Combina teoría y práctica para prepararte para enfrentar los desafíos del mundo real en el ámbito de la administración y negocios.

Plan de estudios de Maestría en Administración UNAM

Mercado laboral

  • Gestión Empresarial: Administrando departamentos o empresas completas.
  • Consultoría: Asesorando en estrategias y operaciones empresariales.
  • Emprendimiento: Creando y liderando nuevos negocios.
  • Docencia e Investigación: Contribuyendo al conocimiento y formación en administración.
  • Sector Público: Gestionando proyectos y estrategias en entidades gubernamentales.
  • ONGs: Liderando proyectos con impacto social y ambiental.

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Administración de la UNAM es un profesional capaz de liderar con visión estratégica, gestionar recursos eficientemente y tomar decisiones informadas que impulsan el crecimiento organizacional. Este experto no solo entiende la teoría administrativa, sino que también sabe cómo aplicarla en escenarios prácticos, integrando conocimientos de diversas áreas para proponer soluciones innovadoras en el mundo de los negocios.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *