Especialización en Historia del Arte UNAM

Especialización en Historia del Arte

El profesional que realiza la Especialización en Historia del Arte en la UNAM se sumerge en un mundo donde el pasado y el presente del arte se entrelazan para formar narrativas visuales ricas y complejas. Su labor trasciende la simple apreciación estética, convirtiéndose en un analista crítico y un narrador de las historias que las obras de arte encapsulan, desde contextos culturales, sociales y políticos hasta la evolución de técnicas y estilos.

Como ingresar a Especialización en Historia del Arte UNAM

  • Primer Paso: Iniciar tu solicitud y enviar tus documentos en línea a través del sistema de la DGAE.
  • Segundo Paso: Participar en un proceso selectivo, que involucra una entrevista y un examen, coordinado por el Comité Académico del Programa.
  • Tercer Paso: Esperar la publicación de resultados en la página oficial de posgrados de la UNAM.
  • Cuarto Paso: Entregar tus documentos en la DGAE.

Perfil de ingreso

  • Pasión por el Arte: Un interés profundo en explorar las diversas formas y períodos del arte.
  • Capacidad Analítica: Habilidad para analizar obras y contextos artísticos de manera crítica.
  • Competencias en Investigación: Habilidades para investigar y recabar información relevante sobre arte e historia.
  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para expresar y comunicar ideas y análisis de manera clara.
  • Conocimientos Básicos de Historia del Arte: Tener una base sobre los principales movimientos y periodos artísticos.

Plan de estudios de Especialización en Historia del Arte UNAM

La Especialización en Historia del Arte propone un viaje académico a través del cual se exploran diversas épocas, estilos y contextos del arte mundial. Para un desglose detallado del plan de estudios, pulsa en el siguiente enlace:

Plan de estudios de Especialización en Historia del Arte UNAM

Mercado laboral

  • Curador/a de Arte: Organización y conceptualización de exposiciones artísticas.
  • Crítico/a de Arte: Análisis y crítica de obras y exposiciones en diversas plataformas.
  • Investigador/a en Arte: Desarrollo de investigaciones académicas en el campo de la historia del arte.
  • Educador/a Artístico/a: Impartir conocimientos en instituciones educativas y otros espacios culturales.
  • Gestor/a Cultural: Planificación y gestión de proyectos y eventos vinculados al arte.

Perfil de egreso

Al culminar la Especialización en Historia del Arte, el profesional se erige como un agente con profundos conocimientos en la evolución, contextos y técnicas del arte a través de la historia. Poseedor de una capacidad analítica y crítica refinada, este especialista es capaz de interpretar, contextualizar y comunicar las narrativas visuales que el arte ofrece, desempeñando un papel vital en la conservación y difusión del patrimonio artístico y cultural.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *