Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento UNAM

Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento

Los profesionales de la Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento, egresados de la UNAM, se convierten en expertos en gestionar y optimizar sistemas computacionales que manejan grandes volúmenes de información y cálculos complejos, trabajando para solucionar problemas de alta complejidad en diversos campos científicos y tecnológicos, y así, contribuyendo al avance y desarrollo de la ciencia y la industria mediante la simulación y modelado computacional.

Como ingresar a Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento UNAM

  • Primer Paso: Realizar el registro y la subida de documentos requeridos de manera virtual a través de la DGAE.
  • Segundo Paso: Participar en el proceso selectivo, gestionado por el Comité Académico del Programa, que incluirá una entrevista y una evaluación de conocimientos.
  • Tercer Paso: Verificar los resultados publicados en la página de registro de aspirantes al posgrado de la UNAM.
  • Cuarto Paso: Culminar el proceso con la entrega física de documentos en la DGAE.

Perfil de ingreso

  • Habilidad Analítica: Capacidad para analizar y solucionar problemas lógicos y matemáticos.
  • Conocimientos en Programación: Manejo de lenguajes de programación y desarrollo de software.
  • Interés en la Innovación: Un impulso constante para buscar y aplicar nuevas tecnologías y metodologías.
  • Trabajo en Equipo: Habilidad para colaborar y contribuir en proyectos grupales.
  • Adaptabilidad: Capacidad para aprender y adaptarse a nuevas herramientas y tecnologías.

Plan de estudios de Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento UNAM

El Plan de Estudios de la Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento está estructurado para brindar una sólida base teórica y práctica en temas de vanguardia en el ámbito computacional. Para un detalle exhaustivo de cada módulo y sus contenidos, pulsa en el siguiente enlace:

Plan de estudios de Especialización en Ciencia e Ingeniería de la Computación UNAM

Mercado laboral

  • Desarrollador de Software: Crear soluciones a través del desarrollo de software para diferentes sectores.
  • Analista de Datos: Utilizar grandes volúmenes de datos para generar insights y apoyar la toma de decisiones.
  • Ingeniero de Sistemas: Diseñar y optimizar sistemas informáticos en empresas y organizaciones.
  • Investigador: Contribuir al avance del campo a través de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Consultor IT: Asesorar a empresas en la implementación y optimización de sus sistemas informáticos.

Perfil de egreso

El profesional que concluye la Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento emerge con un perfil altamente cualificado, capaz de abordar desafíos tecnológicos con una perspectiva innovadora y estratégica. Su formación lo habilita para no solo entender, sino también para mejorar y crear sistemas computacionales que impulsen el progreso en diversas áreas de la sociedad y la industria.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *